Maran Suites & Towers

El diputado nacional Nicolás Massot denunció desvío de $140 mil millones de los Registros del Automotor y acusó al Gobierno de falta de transparencia

El diputado nacional Nicolás Massot (Encuentro Federal) denunció este lunes que el Estado nacional recauda alrededor de 140.000 millones de pesos al año a través de los Registros del Automotor, pero que esos fondos no ingresan al Tesoro, sino que se derivan a entes cooperadores descentralizados, con escasa rendición de cuentas.

En declaraciones a Radio Rivadavia, el legislador vinculó la situación con supuestas maniobras irregulares dentro del Ministerio de Justicia: “Es otro de los ‘chanchullos’ que el Gobierno parece haber decidido mantener y apropiarse”, sostuvo.

Massot advirtió que su espacio propone nacionalizar los fondos que manejan estos entes cooperadores, con el objetivo de garantizar mayor transparencia y canalizarlos a necesidades urgentes, como la recomposición de las jubilaciones.

El Gobierno lleva meses prometiendo resolver esta cuestión, pero no ha hecho absolutamente nada. Los recursos siguen sin control y sin destino claro”, subrayó.

El diputado también cuestionó otras acciones del Ejecutivo en materia recaudatoria, y sostuvo que a la gestión libertaria le “gustó el no pago del tabaco ilegal, direccionar la licitación de la Hidrovía y muchas otras cosas”.

Por otro lado, recordó que en noviembre pasado Argentina consiguió del FMI la quita de los sobrecargos en las tasas de interés, lo que generó un ahorro anual estimado de 500 millones de dólares. “Esos fondos están disponibles, y queremos que se destinen al pago del proyecto de ley para la recomposición jubilatoria”, indicó.

Massot hizo especial énfasis en la necesidad de actualizar el bono para los jubilados de la mínima, que, según denunció, lleva 17 meses congelado mientras la inflación acumulada superó los 145 puntos. “Ese bono representa un tercio del ingreso de dos millones y medio de personas. Es urgente modificarlo”, insistió.

Finalmente, respondió a las críticas del Gobierno por la ley de movilidad jubilatoria que avanza en el Congreso: “Dicen que van a vetarla, pero da la impresión de que ni el jefe de Gabinete ni el ministro de Economía se tomaron el trabajo de leerla. El proyecto contempla múltiples fuentes de financiamiento y es perfectamente viable”.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X