El “Dibu” Martínez, Julián Álvarez y Thiago Almada fueron los héroes tras la Cordillera

El triunfo por 1-0 ante Chile le permitió a la selección argentina asegurarse el primer puesto en las Eliminatorias Sudamericanas, con el agregado de terminar por encima de Brasil por primera vez en más de 20 años. Los dirigidos por Lionel Scaloni consiguieron una compleja victoria gracias al golazo de Julián Álvarez cuando iba solo un cuarto de hora de partido, más las actuaciones destacadas de Thiago Almada y el “Dibu” Martínez.
De esta manera, los de Scaloni llegaron a los 34 puntos y se aseguraron la primera posición luego de sacarle 10 unidades de ventaja a su escolta, el combinado de Ecuador conducido por Sebastián Beccacece.
La gran novedad en esta estadística es que la selección volvió a quedar por encima de Brasil por primera vez en más de 20 años.
La última vez que lo había conseguido fue en las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Corea-Japón 2002, cuando los por entonces dirigidos por Marcelo Bielsa terminaron primeros con 43 puntos mientras que la “Verdeamarelha” finalizó muy por debajo, en la tercera posición con solo 30 unidades.
El uno x uno
Emiliano Martínez (8): Pocas intervenciones, pero fue determinante en -exactamente- cuatro atajadas claves para mantener el cero en su valla.
Nicolás Tagliafico (5): Cometió varias faltas y los ataques de mayor peligro del rival ocurrieron por su sector. Se salvó de la roja en el epílogo del partido cuando ya había sido amonestado.
Leonardo Balerdi (7): Muy sólido en la defensa. Inició la jugada que derivó en el gol de Julián Álvarez.
Cristian Romero (6): Como siempre, riguroso en la zaga, y alternó grandes aciertos con infantiles defectos en la salida con la pelota en sus pies.
Nahuel Molina (4): El más flojo de la línea del fondo. Estuvo impreciso en los controles y los pases.
Exequiel Palacios (6): Un positivo despliegue. Un motorcito al que a lo sumo le faltó más confianza a la hora de administrar la pelota.
Rodrigo De Paul (6): Lo volvió loco a Vidal. Lo cargó con una amarilla y lo hizo sacar por Gareca. Le faltó más claridad con la pelota en los pies.
Giuliano Simeone (7): Solo le faltó contundencia. Dejó todo. Enorme actitud y buscó permanentemente generar peligro. Aparte, 100% solidario.
Thiago Almada (8): El mejor de la mitad de la cancha. Controló la pelota y manejó los ataques del equipo. Decayó rotundamente cuando entró Messi. Perdió protagonismo.
Nicolás Paz (4): Muy floja presentación. No demostró su real talento. Se desprendió rápidamente de la pelota de modo constante. Intrascendente.
Julián Álvarez (8): Presionó con extremaintensidad y marcó un golazo para darle la victoria al conjunto albiceleste. Su vocación para estar en todas y colaborar en el medio juego fueron elogiables.
Lionel Messi (5): Una sola jugada para la ovación con un pase de otro planeta a Simeone, y después muy lento, previsible y hasta tuvo un tiro libre que no supo explotar con su reconocido virtuosismo para las pelotas paradas.
Ángel Correa, Facundo Medina, Franco Mastantuono, y Juan Foyth ingresaron en los últimos 7 minutos por lo cual no pueden ser calificados.
Lionel Scaloni: Otro partido en el que el DT de Pujato demoró demasiado los cambios y quedó la duda, viendo el ritmo que había exhibido el equipo, si era tan necesario poner a Lionel Messi ya que Argentina era muy superior a Chile, principalmente por su despliegue físico colectivo. A la vez, era propicia la ocasión para seguir explotando el “laboratorio”. Duele decirlo, pero… la entrada de Messi hizo decaer por completo la presión ofensiva y la dinámica de equipo.