El Consudec celebró sus 100 años

El Consejo Superior de Educación Católica (Consudec) celebró sus 100 años de vida el viernes 4 de abril en una asamblea que reunió a representantes de todo el país en la sede de la Conferencia Episcopal Argentina.
A su finalización se ofició una misa de acción de gracias que presidió el cardenal Mario Aurelio Poli, arzobispo emérito de Buenos Aires, miembro actual y ex presidente de la Comisión Episcopal de Educación, en la parroquia Nuestra Señora del Socorro, en el barrio porteño de Retiro.
Concelebraron la misa el actual presidente de la comisión, monseñor Jorge González, obispo auxiliar de La Plata; monseñor Mario Cargnello, arzobispo de Salta y miembro de la comisión; monseñor Raúl Pizarro, obispo auxiliar de San Isidro y secretario general de la Conferencia Episcopal, y monseñor Eduardo Redondo, obispo auxiliar y vicario de Educación de la diócesis de Quilmes, junto a sacerdotes de las distintas juntas diocesanas de educación del país.
Durante la asamblea se recibió la visita del director nacional de Educación de Gestión Privada, Social y Cooperativa, licenciado Patricio Barber Soler, quien compartió un espacio de la tarde con los representantes de las juntas diocesanas y los consejos provinciales, intercambiando ideas sobre la realidad de cada uno de ellos.
El funcionario asistió luego a la misa, en la que participó el secretario de Educación de la Nación, doctor Carlos Torrendell; autoridades sindicales, representantes de otras entidades de la educación de gestión privada y de otras organizaciones con las que el Consudec ha tejido lazos de fraternidad a lo largo de todos estos años.
Entre otros, se encontraron presentes la presidenta nacional de la Acción Católica Argentina, la licenciada en Ciencias de la Educación Claudia Carbajal; el director interino de AICA, ingeniero Eduardo Woites; el educador Julio C. Labaké; el secretario general de la Asociación Cristiana de Jóvenes, Mario Cenci entre otros.
Reconocimientos
Al finalizar la celebración, el presidente del Consudec, doctor Adrián Álvarez, se dirigió a los presentes dando gracias por el testimonio de tantos hombres y mujeres a lo largo de estos cien años y aprovechó la oportunidad de reconocer a algunos de los ex presidentes, vicepresidentes y secretarios presentes en la celebración. Entre ellos, fueron reconocidos la hermana Gladys Uliarte, el doctor Norberto Baloira, la doctora María Alicia Fueyo, el hermano Eutimio Rubio Sáez, las profesoras María Elena Pastorino y Ángela Varela, y el padre Leonardo Grasso.
Al iniciar la celebración monseñor Jorge González leyó la nota que con motivo del festejo de este centenario podría llegar monseñor Marcelo Colombo, presidente de la Conferencia Episcopal Argentina.
El cardenal Poli señaló que “educar es un gesto de esperanza”. La homilía estuvo a cargo de monseñor Cargnello, quien destacó la consonancia de esta celebración con la convocatoria del Papa Francisco al año jubilar de la Esperanza. Subrayó la misión de los cristianos de transmitir el amor a Jesús desde el corazón de la Iglesia, y animó a ser en la sociedad peregrinos y testigos de la esperanza. Alentó a pensar, escuchar, enseñar, siempre buscando la Voluntad de Dios. “Nosotros confiamos en Él”, afirmó.
Desafíos. Pacto educativo juvenil
Durante la asamblea se debatió sobre el rol que el Consudec debe asumir en este tiempo, para responder eficazmente a los desafíos de la realidad educativa, a la luz del centenario. Se aprobó lo realizado en 2024 y se proyectaron las líneas de trabajo para 2025 centrándose en la formación de directivos y docentes, de los representantes legales y de líderes para la educación de todo el país. Asimismo se hizo hincapié en la relevancia de la pastoral educativa en las propias escuelas.
También se planteó un trabajo colaborativo con todas las juntas del país sobre la educación secundaria y la formación docente, con el propósito de expresar “el sentimiento de nuestras instituciones educativas” sobre las necesidades y propuestas que deben asumirse en ambos temas, trabajo que se desarrollará durante todo este año.
En el marco de los 100 años se propuso impulsar también un pacto educativo juvenil con el propósito de escuchar a los jóvenes que concurren a las distintas instituciones educativas, en consonancia con los desafíos propuestos por el papa Francisco en el Pacto Global Educativo.
Ágape fraterno
Se disculparon por no poder participar monseñor Hugo Salaverry, obispo de Azul, y los padres Mario Iantorno SDB, Alberto Bustamante y José Álvarez, todos ellos ex presidentes del Consudec, comprometiéndose el actual presidente, doctor Álvarez, a visitarlos y hacerles llegar el afecto y el reconocimiento de todos.
Finalizada la misa se invitó a los presentes a compartir un ágape fraterno en un gran salón en el subsuelo de la parroquia para celebrar juntos estos primeros 100 años de vida.