Maran Suites & Towers

El Congreso Extraordinario de AGMER exige paritarias urgentes y rechazó medida del CGE

El Congreso Extraordinario de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), reunido en Villaguay, resolvió declarar al gremio en estado de alerta y movilización, reclamando con urgencia al gobierno provincial la convocatoria a paritarias centradas en condiciones laborales e infraestructura escolar.

En un comunicado difundido al finalizar el encuentro, el gremio docente detalló una amplia agenda de demandas que incluye el mantenimiento y mejoras edilicias, la adecuación tecnológica, el abastecimiento de insumos y materiales didácticos, así como también titularizaciones, estabilidad para las suplencias, definición de carga horaria y políticas de formación docente que estén orientadas por las necesidades de las comunidades educativas, “y no por intereses del mercado”.

También instaron a que el gobierno provincial defina medidas concretas ante las temperaturas extremas, con el fin de proteger la salud laboral de docentes y trabajadores de la educación.

Uno de los puntos que generó mayor rechazo fue la reciente Resolución N° 1431/25 del Consejo General de Educación (CGE), que —según denuncian— limita la participación democrática al prohibir la realización de asambleas durante la jornada laboral. AGMER exigió su inmediata derogación.

Otro eje de reclamo fue el rechazo a la creación de la OSER (Organismo de Seguridad Social de Entre Ríos), al que consideran una iniciativa que “despoja a los trabajadores del control sobre su obra social”. En ese sentido, responsabilizan al gobierno provincial y a la Legislatura por “las consecuencias que pueda acarrear esta decisión sobre miles de familias entrerrianas”.

Además, el congreso gremial repudió el cierre de centros educativos, señalando que se trata de una medida que afecta el acceso al derecho a la educación, vulnera derechos laborales y conlleva una pérdida de puestos de trabajo.

AGMER también reclamó el pago adeudado a los Equipos de Orientación Pedagógica del Plan de Alfabetización, y exigió la regularización de pagos del RAM, además de partidas adecuadas para comedores escolares y el transporte estudiantil garantizado.

Por último, el gremio denunció el incumplimiento del acuerdo paritario del 6 de marzo, particularmente en lo que refiere al Boleto Docente y la Comisión de Nomenclador, e instó al gobierno a retomar esos compromisos sin más demoras.


Frases clave para SEO:

Etiquetas para WordPress:
AGMER, docentes Entre Ríos, CGE, paritarias, OSER, infraestructura escolar, educación pública, Villaguay, Boleto Docente, gremios docentes, gobierno de Entre Ríos, comedores escolares

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X