La UCR analiza el escenario político post 23 de octubre
|Hoy se llevará a cabo en Villa Elisa el Congreso Provincial de la Unión Cívica Radical (UCR). El tema central será el análisis del escenario político provincial que quedó instalado tras las elecciones del 23 de octubre. Las acreditaciones se realizarán entre las 9 y las 9:30 horas para los congresales titulares, y hasta las 10 hay tiempo para que se acrediten los suplentes en el Centro de Jubilados y Pensionados María Auxiliadora de Villa Elisa (Hipólito Yrigoyen Nº 1269).
“Tenemos que preguntarnos por qué perdimos la elección, y por qué por tanto margen, a pesar de que en el 2009 habíamos obtenido un triunfo. Tenemos que preguntarnos qué pasó que no supimos contener a gente que se fue del partido y que empezó a colaborar con el oficialismo abiertamente. Debemos indagar las razones por las que no ganamos ningún departamento y por qué no tenemos un solo representante en el Senado, y por qué seguimos teniendo la misma cantidad de diputados, a pesar de que las bancas pasaron de ser 28 a 34”, aseveró.
El Congreso será el primero tras la derrota electoral que sufrió el centenario partido el 23 de octubre y el tema central será “el análisis político de la provincia”, indicó Rotman, quien precisó que “se va a poner en debate lo que fue la campaña electoral y los resultados electorales de la provincia y de los departamentos”.
“Convocamos al Congreso porque queremos abrir el diálogo y creemos que en los momentos de crisis el diálogo y el debate son sanos”, aseveró y consideró que “el ámbito del Congreso es el ideal para decirnos las cosas que tenemos que decirnos”.
“Queremos que haya un debate sincero, pasional y sin tapujos”, enfatizó el dirigente para quien “la aspiración es que se abra la discusión y nos digamos todo lo que tengamos para decirnos. Eso demostrará que el partido está vivo”.
“Tenemos que preguntarnos por qué perdimos la elección, y por qué por tanto margen, a pesar de que en el 2009 habíamos obtenido un triunfo. Tenemos que preguntarnos qué pasó que no supimos contener a gente que se fue del partido y que empezó a colaborar con el oficialismo abiertamente. Debemos indagar las razones por las que no ganamos ningún departamento y por qué no tenemos un solo representante en el Senado, y por qué seguimos teniendo la misma cantidad de diputados, a pesar de que las bancas pasaron de ser 28 a 34”, aseveró.
Para Rotman, “si no reconocemos que estamos en crisis, vamos a equivocarnos y la crisis se profundizará. Nuestra institución partidaria está en crisis y si no la vemos somos miopes”, añadiendo que “no sólo habrá quórum, sino que habrá una concurrencia masiva”.
“Tenemos que ponernos el mameluco para trabajar y calzarnos las botas para sacar al partido adelante”, expresó Rotman.
Otros temas
El orden del día para tratar es el siguiente:
– Lectura y aprobación del acta anterior.
– Informes de los legisladores nacionales y provinciales.
– Informe de parte de la Mesa del Comité Provincial.
– Propuesta de constitución de comisión de estudio de la Carta Orgánica Provincial.
– Análisis de la situación política provincial.
– Propuesta de conformación del Tribunal de Disciplina.