El Concejo Deliberante de Paraná aprobó mejoras al Transporte Especial Adaptado y rechazó la disolución del IOSPER

En la sesión de este martes, el Concejo Deliberante de Paraná aprobó por unanimidad un proyecto que modifica el Servicio de Transporte Especial Adaptado para personas con discapacidad, derogando la ordenanza 9840, que regía actualmente el servicio en la capital entrerriana.

La iniciativa fue impulsada por las concejalas Fernanda Facello y Luisina Minni (Más para Entre Ríos) junto al exconcejal Enrique Ríos, y obtuvo dictamen favorable de la Comisión de Seguridad Vial, Movilidad y Ordenamiento Urbano, presidida por el edil Fernando Quinodoz.
“Esta ordenanza tiene como objetivo facilitar un poco más el servicio, para que sea brindado de una manera segura y estable a las personas con discapacidad”, explicó la concejala Facello, quien agregó: “Respecto a los prestadores, se agiliza el trámite para la renovación de las licencias”.
También se busca resolver la falta de articulación entre el Departamento Ejecutivo y los prestadores que dificultaba la aplicación de la normativa:
“La intención es que no exista más esta falencia que se venía dando entre el Departamento Ejecutivo y los prestadores del servicio”, señaló una de las autoras del proyecto.
En los fundamentos del proyecto, se remarca que la normativa garantiza el acceso a un derecho fundamental como la movilidad, esencial para la dignidad y autonomía de las personas con discapacidad, y permite su participación plena en la sociedad, fomentando la inclusión y equidad.
Además, con un enfoque de modernización, se establece que los trámites podrán iniciarse a través del sitio web Mi Paraná, y se regulan los requisitos y condiciones mínimas para solicitantes y vehículos habilitados.
Finalmente, se destaca la importancia de que Paraná cuente con una reglamentación moderna y coherente, que incentive a personas físicas y jurídicas a ofrecer este servicio, generando también un impacto positivo en la economía local.
IOSPER
Durante la misma sesión, el concejal Sergio Elizar (Más para Entre Ríos) presentó “in voce” un proyecto de comunicación que expresa el rechazo al proyecto de ley enviado a la legislatura entrerriana para la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER) y la disolución del Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), creado por ley N° 5.480.
La iniciativa fue derivada para su estudio a la Comisión de Legislación General.