Maran Suites & Towers

“El Champan las Pone Mimosas” directo a La Feliz o Carlos Paz

Con taquillas de altísimo relieve en Paraná y Crespo, más la expectativa enorme que se vive por la presentación de la obra en Diamante y María Grande, “El Champan las Pone Mimosas” ya se erige en firma candidata a ser uno de los grandes éxitos de la temporada veraniega en Mar del Plata y/o Carlos Paz. Una trama con desopilante humor que crece minuto a minuto, más belleza y frescura femenina, combinan o conjugan un contenido hilarante de altísimo nivel. Galería de fotos exclusivas.

 

La exitosísima comedia teatral  escrita y dirigida por Gerardo Sofovich, volvió a los escenarios y esta vez de la mano de Pablo Millán.

El estreno fue en Paraná con dos funciones a sala repleta. Y no hablamos de una disco, o de un ámbito reducido. No, no… Nos referimos nada menos que al Coliseo de la capital entrerriana, al Teatro Municipal Tres de Febrero que el pasado fin de semana se desbordó y hasta generó extensas colas en la previa a cada función con la incomodidad de una gélida noche.

 

Y en Crespo, sin velada fría ocurrió lo mismo en la Sala “Eva Perón”, aguardándose idéntico panorama en Diamante y María Grande.

 

“Estoy súper ansioso porque es como un nuevo hijo que está naciendo, desconocido para mí. Es una obra que me permite poner algo de Pablo, con un contenido alocada, y en mi caso haciéndome apreciar la maravillosa sensación de ser mujer, mediante el rol de una mucama híper desfachatada. La gente se divierte muchísimo y eso me da más energías, me recarga las pílas”, consideró Millán.

 

Con la actuación y dirección de un versátil Rene Bertrand, el extraordinario papel de Pablo Millán interpretando a Eutanasia junto a un elenco de profesionales en el cual sobresale la carismática labor de Gabriel Almirón (“Pacotillo”), el refinado histrionismo de Pablo Pirrotta, más las bellezas no exentas de roles estelares de Andrea López (Finalista del “Soñando por cantar”), y Johanna Villafañe (“La Pombo”), o las cortas pero jugosas intervenciones de Alejandro Cupito (el “Susano”), Regina Picone y Agustina Vicoli, “El Champan…” marca el regreso a los teatros de esta creación de Gerardo Sofovich, que se convirtió en una de las comedias más célebres de la Argentina.

 

Reseña de la obra

 

Trini, la señora de la casa, que vive de su marido, se entera que éste llegará pasada la madrugada porque se quedará trabajando en la empresa que le pertenece…

La señora indignada por la mentira, envía a su mucama Eutanasia, para que haga entrar al primer hombre que pase por la calle, y desquitarse por la probable infidelidad de su marido…

Después de varios brindis, el champán genera situaciones imprevistas y graciosas…

 

Esta obra marcó oportunamente el récord histórico en la temporada marplatense en 1983 con María Rosa Fugazot. Fiel exponente de nuestra picara y brillante comedia, el público de entonces la disfrutó de la mano de un elenco elegido por un experto en la materia, Gerardo Sofovich, también autor de la misma.

La sucedieron otras dos versiones con Nazarena Vélez y Florencia de la V, siendo nuevamente record en convocatoria de espectadores. Convirtiéndola en la comedia argentina más exitosa.

 

En esta nueva puesta en escena, el actor, director y productor, con 27 años de trayectoria en el show cómico musical, en todo el Litoral Argentino, destacándose entre sus obras “Malparida por el humor”, “Ponele brillo al humor”, “Eclipse total del humor” , “Farsantes… por el humor” y su último espectáculo “Circo, Humor y Glam”, ahora concreta una altísima inversión que merece un lugar de excepción en Mar del Plata y/o Carlos Paz, aguardando que haya JUSTICIA y se le otorgue la posibilidad de contar con una sala digna para fulgurar en la próxima temporada veraniega.

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X