El CGE invita a estudiantes y docentes a recrear la historia de Malvinas a través de producciones audiovisuales

El Consejo General de Educación (CGE) invita a estudiantes y docentes a participar de un concurso que busca resignificar el conflicto de Malvinas mediante la producción de materiales audiovisuales.
En el marco de una iniciativa impulsada por la Coordinación de Artística del CGE y en el Mes de Malvinas, se lanza una convocatoria dirigida a escuelas entrerrianas. La propuesta busca que se investigue y trabaje sobre la guerra de Malvinas en las aulas, con el objetivo de generar un espacio de participación que permita reconstruir, desde una mirada actual, los hechos, valores y emociones vividas durante el conflicto bélico.
El concurso, del cual se conocerán más detalles en los próximos días, propone la creación de producciones audiovisuales en formato de documental, ficción o animación. Se busca recuperar la importancia de las cartas como medio de comunicación entre los soldados y sus familias, así como explorar nuevas formas de comunicación audiovisual para reflexionar sobre el conflicto desde una perspectiva contemporánea.
Las cartas, un vínculo vital en el conflicto
Durante la guerra de Malvinas en 1982, las cartas fueron un vínculo esencial entre los combatientes y sus seres queridos. A través de ellas, se transmitieron historias de valor, angustia, esperanza y amor, convirtiéndose en testimonios íntimos que trascendieron el ámbito militar para transformarse en documentos históricos. Estas palabras escritas mantuvieron viva la conexión humana en medio de la guerra, y hoy permiten comprender el costado más personal de aquellos hechos.
El audiovisual como herramienta de memoria
Actualmente, las plataformas digitales, las redes sociales y los formatos multimedia ofrecen nuevas formas de contar y reflexionar sobre la historia. Esta convocatoria busca que los participantes exploren cómo estos lenguajes pueden aportar una mirada renovada sobre Malvinas, integrando testimonios, archivos y creatividad para mantener viva la memoria.
Los trabajos seleccionados serán difundidos como parte de una propuesta educativa, con el objetivo de honrar la memoria de Malvinas desde una perspectiva pedagógica y creativa.
Intervención artística en la escuela N° 210
En el marco de las actividades del Mes de Malvinas, este jueves, en la escuela N° 210 Empleados de Comercio de Paraná, se realizará una intervención artística, con un trabajo conjunto entre las áreas de artes visuales, música y expresión corporal.
Durante la jornada, de 9.30 a 11, niños y docentes trabajarán sobre la canción “Un regalo para Malvinas” y dejarán plasmado en un mural móvil sus “regalos” para Malvinas, en relación con la letra de la canción.
Esta actividad depende de la Coordinación de Educación Artística del CGE.