El campo reúne a los gobernadores de la Región Centro para presionar por las retenciones

Confederaciones Rurales Argentina reunirá el martes en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires a Rogelio Frigerio, Martín Llaryora y Maxi Pullaro para pedirle al presidente Milei que no aumente los derechos de exportación y termine la obra pública pendiente.
CRA realizará su “Jornada Nacional Agropecuaria” bajo el lema “Libertad para producir, competitividad para crecer”.
Más allá del título, el encuentro reunirá a los gobernadores de Córdoba, Martín Llaryora, de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, y de Santa Fe, Maximiiano Pullaro, quienes han reiterado el pedido de que el gobierno de Javier Milei mantenga la baja a las retenciones a las exportaciones, y no las vuelva a subir, como está previsto el primero de julio.
Es toda una toma de posición de tres mandatarios no solo de las principales provincias agropecuarias – solo falta Axel Kicillof por Buenos Aires – sino también un pedido conjunto del peronismo cordobés, el radicalismo, y del PRO.
Los mandatarios provinciales tienen una carta en la mano. La baja de las retenciones impulsó una mayor liquidación de exportaciones durante abril. Las empresas declararon ventas al exterior por US$ 2.524 millones, lo que representó un aumento del 32 % respecto a igual mes del año pasado.
Economía alienta la liquidación de las exportadoras, pero con un dólar entre los $ 1.100 y $ 1.200, los productores se muestran reacios a desprenderse de la cosecha, y esperan o un aumento en el precio de la divisa, o un incremento en los precios internacionales de los granos.
Además, destacarán que el Gobierno anunció una baja en los derechos de exportación de algunos productos industriales para hacerlos más competitivos, algo que el presidente Javier Milei y su ministro de Economía, Luis Caputo, creen que no hace falta para el sector agroexportador.
Lo cierto es que Caputo, través de sus funcionarios, ya les ha dicho que a partir de julio volverán a aumentar las retenciones, y una baja dependerá de la ley de reforma fiscal que enviará al Congreso en diciembre, y de la cual no se conocen detalles.
Desde las entidades rurales, donde CRA “hace punta” en los reclamos al gobierno, también pedirán que Milei termine con las obras iniciadas como la reparación de los caminos rurales, la finalización del Plan Maestro del Rio Salado, la licitación de la Hidrovía, entre otras obras que se encuentran paralizadas por el Estado nacional.
El presidente de CRA, Carlos Castagnani, destacó a través de un comunicado que “el campo necesita previsibilidad, infraestructura y reglas de juego estables”, y remarcó que la presencia de las autoridades provinciales “es una señal positiva de que hay voluntad política de escuchar y trabajar en conjunto”.
Con este escenario de fondo se realizará este encuentro, en el que también se abordará ¿”Dónde estamos y adónde vamos en la economía”? en el que disertarán Salvador Di Stefano, Marina Dal Poggetto y Gustavo Lazzari.