Maran Suites & Towers

El Becario reunió a todos sus delegados de la provincia para capacitarlos de cara las actividades de este año

Los referentes de las 32 delegaciones que posee en la provincia el Instituto Becario recibieron la capacitación anual para desarrollar las tareas de atención territorial a todos los estudiantes entrerrianos. El encuentro se realizó en la ciudad de Paraná y fue encabezado por el titular del organismo, Sebastián Bértoli.

“La participación y la tarea de los referentes del Becario en toda la provincia es muy importante para el desafío que tenemos este año. Queremos tener mayor territorialidad para llegar a más estudiantes y brindarles nuestro apoyo en sus trayectos educativos. La política trazada por nuestro gobernador Gustavo Bordet va en este sentido, apuntando a una educación de mayor calidad y más inclusiva”, dijo Sebastián Bértoli al darle la bienvenida a los delegados.

El organismo cuenta con 32 delegaciones para cubrir la atención territorial en todos los departamentos entrerrianos. Los delegados son estudiantes terciarios y/o universitarios, avanzados en sus respectivas carreras, y reciben una beca de contraprestación de servicios para llevar adelante sus tareas de atención en toda la provincia. Este jueves recibieron capacitación sobre la modalidad de trámite online de becas y de cada uno de los programas y servicios con que cuenta el ente autárquico.

La jornada se desarrolló en la Sala Manuel Antequeda, de Paraná donde concurrieron un total de 36 delegados y delegadas que cumplen su tarea en cada uno de los departamentos de la provincia. Su función es poder asesorar y dar respuesta, no solamente de becas, sino también de todos los programas, servicios y eventos con los que cuenta el Instituto Becario a los estudiantes, sus familias y público en general.

En referencia a las líneas de acción para el 2022, Bértoli declaró: “Queremos que nuestros delegados, que son nuestros representantes en distintos puntos de Entre Ríos, puedan ser referencia plena para cualquier programa y servicio que contamos en el Instituto Becario. No sólo que la Delegación sea vista para poder inscribirse por una beca, sino para recibir información de todos los programas y servicios que tenemos que son muchos”, expresó el titular del organismo.

La capacitación fue dictada por el jefe del área Becas, Emiliano Cardoso, quien detalló cada uno de los requisitos que se solicitan para que los estudiantes puedan acceder a una beca provincial 2022. Asimismo, explicó que la modalidad de inscripción es únicamente online a través de la web del Instituto.

De igual modo, y siguiendo con la línea de gestión, se repasaron cada uno de los programas y servicios con que cuenta el Becario. Estos son Educando en Movimiento, Orientación Vocacional, Puente al Trabajo, Transporte Escolar Rural, Becario en Escena, Becario te Muestra y la Maratón.

Inscripciones 2022

La inscripción para becas del nivel secundario comienza el 24 de febrero, tanto para renovaciones como para nuevas solicitudes 2022.

En este sentido Bértoli detalló: “La renovación del beneficio no es automática, por lo que es indispensable que aquellos estudiantes que tengan la beca secundaria realicen la renovación. En este caso la documentación que se le solicita es menor. Se trata de la constancia de alumno regular o inscripción al ciclo lectivo del año 2022, el boletín de 2021 firmado por la institución y, en el caso de la renovación, se mantendrá el titular de cobro, a menos que se solicite el cambio”.

“Tenemos la expectativa de llegar a las 25.000 o 30.000 becas ordinarias. En la actualidad otorgamos más de 40.000 beneficios entre las becas y los servicios porque, como dice nuestra ley, no solo tenemos becas ordinarias con un aporte económico sino muchos otros servicios como el transporte escolar rural con el que trasladamos a más de 10.000 alumnos con fondos genuinos de la provincia”, dijo Bértoli y agregó: “Es un sistema que muy pocas provincias llevan adelante. Entre Ríos tiene este acompañamiento, es una clara decisión de gestión y acompañamiento a la educación de nuestro gobernador Gustavo Bordet, entendiendo la importancia del traslado para esos chicos de zonas rurales que tienen esa complejidad. Eso no es un aporte económico, pero si acompañarlos con el traslado son recursos importantes que la provincia apuesta a la educación, para que esos estudiantes puedan ir a la escuela”.

Fuente: Prensa Instituto Becario.-

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *