El arzobispo de Paraná cumple hoy 75 años
|El arzobispo de Paraná, Mario Luis Bautista Maulión, cumple hoy 75 años, de los cuales un poco más de seis los ha pasado como titular de la Iglesia local. Llegó designado como arzobispo el 9 de julio de 2003, nombrado por el papa Juan Pablo II, y para reemplazar el extensísimo gobierno del ahora cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito.
Karlic había cumplido los 75 años, el límite impuesto a todos los obispos por el Derecho Canónico para presentar la renuncia al Papa, en 2001, aunque permaneció dos años al servicio activo de la Iglesia.
Maulión, según la biografía oficial, nació en Carcarañá, Santa Fe, el 4 de diciembre de 1934. El 11 de junio de 1960 fue ordenado sacerdote, y en marzo de 1986 es elegido obispo titular de Febiana y auxiliar de Rosario, recibiendo la ordenación episcopal el 23 de mayo de 1986.
En 1995 fue trasladado como obispo de San Nicolás de los Arroyos, donde tomó posesión de la sede el 9 de julio de 1995; y siete años después, el 29 de abril de 2003, el papa Juan Pablo II lo promovió como arzobispo de Paraná, adonde llegó el 9 de julio de 2003. En la Conferencia Episcopal Argentina estuvo hasta 2008 al frente de la Comisión Episcopal de Comunicación Social.
Este año, con el festejo de los 75 años, implica para Maulión la presentación de su renuncia ante el Pontífice.
Así lo establece el Código de Derecho Canónico en el canon 401: “Al Obispo diocesano que haya cumplido setenta y cinco años de edad se le ruega que presente la renuncia de su oficio al Sumo Pontífice, el cual proveerá teniendo en cuenta todas las circunstancias”.
La tradición indica que rara vez Roma acepta de forma inmediata las dimisiones de los prelados. En el caso de Karlic, último arzobispo previo a Maulión, la Santa Sede tardó dos años en aceptársela, y nombrar a un reemplazante.
Celebración
La celebración de los 75 años del arzobispo Maulión será, como cada año, bien austera.
A primera hora de la mañana, a las 7, ofició una misa y luego compartió un desayuno con el personal que se desempeña en la Curia.
Después, a las 11.30, participará de una misa junto a todo el presbiterio y los seminaristras en el Seminario Arquidiocesano Nuestra Señora del Cenáculo, en el Brete, tras lo cual se servirá un almuerzo “a la canasta”.
Maulión llegó a la Iglesia de Paraná casi como un “pastor de transición”, para suceder los 20 años de gobierno de Estanislao Karlic, un teólogo que alcanzó durante dos períodos la presidencia de la Conferencia Episcopal Argentina, que trabajó codo a codo con el entonces cardenal Josep Ratzinger, ahora Benedicto XVI en la redacción del Nuevo Catecismo de la Iglesia, y que al final, el Vaticano lo honró con el capelo cardenalicio, un año atrás.
Claro que Karlic había llegado a arzobispo antes de cumplir los 57 años, el 19 de 1983, cuando se lo nombró arzobispo coadjutor de Paraná, para suplir al entonces muy enfermo Adolfo Servando Tortolo. Maulión, en cambio, asumió como arzobispo ya con 68 años. Aunque en la visión de buena parte del clero, ha tenido en estos seis años un notable acercamiento a los sacerdotes y seminaristas, con quienes ha abierto un diálogo directo.