Maran Suites & Towers

El área sembrada con arroz creció un 7% en Entre Ríos

En el ciclo 2023/24 la superficie sembrada se ubicó en 58.600 ha y se detectó una expansión del 7 % (3.750 ha), informó la Bolsa de Cereales de Entre Ríos. Hubo dos factores que limitaron el incremento del cereal: insuficiente capacidad de agua almacenada en la zona de riego por represas y excesos hídricos a partir de los últimos días de octubre e inicios de noviembre que frenaron las labores de siembra.

El SIBER recordó que, a mediados del 2023, el precio internacional del arroz había experimentado un alza y en consecuencia se visualizaba un escenario positivo con una proyección de crecimiento mayor de la que finalmente se concretó.

Básicamente hubo dos factores que limitaron el incremento del cereal:

– Insuficiente capacidad de agua almacenada en la zona de riego por represas.

– Excesos hídricos a partir de los últimos días de octubre e inicios de noviembre que frenaron las labores de siembra.

Los departamentos con mayor participación en la superficie sembrada fueron: Villaguay 31 %, San Salvador 16 % y La Paz 14 %. En relación a la fuente de riego, el sector de pozos abarcó el 67 % (39.170 ha), el riego por represas el 19 % (11.460 ha) y la toma de ríos y arroyos el 14 % (7.970 ha).

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X