Egresaron 55 oficiales de la Escuela Superior de Policía Salvador Maciá
|Cincuenta y cinco oficiales ayudantes de la Policía egresaron de la Escuela Superior de Oficiales de Policía Salvador Maciá, acto que estuvo encabezado por el ministro de Gobierno, Adán Bahl. Los flamantes egresados contribuirán con las tareas que se desarrollarán en el marco del Plan Integral de Seguridad Vial que llevará adelante la provincia durante este período estival.
Con el acto de egreso de la LXXV promoción de oficiales ayudantes de la policía de la Escuela Superior de Oficiales de Policía Salvador Maciá, son 55 jóvenes entrerrianos los que comprometen su servicio a la comunidad.
La ceremonia, que se realizó en el Teatro 3 de Febrero, contó con la presencia del jefe de la fuerza, Héctor Massuh; el subjefe, Juan Rosatelli; el comandante general de la Policía de Río de Janeiro (Brasil), Luis Castro Menez; la secretaria general del Ministerio de Gobierno, Lucila Haidar; el vocal del Superior Tribunal de Justicia, Carlos Chiara Díaz, entre otros funcionarios y autoridades de las fuerzas de seguridad, ante quienes los agentes tomaron su juramento.
Para el ministro de Gobierno, Adán Bahl, “se trata de una ceremonia muy especial, la LXXV promoción de oficiales ayudantes de la policía de Entre Ríos. Hoy egresan oficiales que, luego de tres años de un duro entrenamiento y mucho estudio, se incorporan a nuestra fuerza”.
Seguridad como política de Estado
“Es lo imprescindible y necesario que tenemos, invertir en obtener mayores recursos humanos con el fin de brindar los servicios de seguridad que la sociedad se merece. Una firme decisión política en materia de seguridad ciudadana que ha manifestado nuestro gobernador Sergio Urribarri desde su inicio de gestión”, aclaró Bahl.
Respecto a la formación de los oficiales, el ministro de Gobierno manifestó que “la profesionalización ha ido evolucionando, siempre apuntando a una sólida formación orientada a objetivos esenciales como son el respeto a la vida y a los derechos y libertades de las personas. Una educación que permite formar oficiales de policía profesionales, aptos para trabajar y enfrentar con responsabilidad las nuevas realidades cotidianas de la vida”.
Por su parte, el jefe de la Policía, Héctor Massuh, expresó: “Es un momento muy emotivo. Son 55 cadetes, mujeres y varones, que luego de tres años de capacitación y de muchos sacrificios hoy ven coronados sus esfuerzos”.
En cuanto a su futuro laboral, Massuh señaló que “luego de finalizada la ceremonia, parten en esta oportunidad, a la República Oriental del Uruguay y a su regreso se lo destinará a ciudades con mayor afluencia turística para que hagas sus prácticas. En tanto que en el mes de marzo, se les destinará sus lugares donde van a trabajar definitivamente”.
Más adelante, exhortó a los flamantes egresados “a ser fieles a la misión institucional y asumir nuestra actividad como una herramienta para el desarrollo humano. Es nuestro deseo que trabajen no para el reconocimiento propio, sino para el bien común de los demás y el respeto de la dignidad de las personas”.
También se refirió a la visita del máximo funcionario de la policía de Río de Janeiro y dijo: “Es un honor contar con el comandante general Luis Castro Menez, quien nos está acompañando en este acto tan importante para la policía de Entre Ríos. Se trata de su primera visita a nuestro país”.
Destacan el trabajo de Entre Ríos en materia de seguridad
En tanto que el jefe de Policía de Río de Janeiro, Luis Castro Menez, expresó: “Es la primera vez que visito Argentina y es un honor estar en Entre Ríos para asistir a esta ceremonia tan importante para la fuerza de seguridad de esta provincia. En Río de Janeiro las fuerzas policiales entrerrianas están muy bien vistas y son ejemplo a seguir”.
En esa misma línea destacó que “Entre Ríos está llevando adelante procedimientos similares que nosotros en Brasil estamos implementando. Lo que pretendemos de ahora en más es lograr intercambios de experiencias entre ambas fuerzas. Actualmente ya contamos con la presencia de funcionarios de la policía de Entre Ríos en Río de Janeiro, que se están capacitando y perfeccionando en materia de seguridad”.
Respecto a la tarea que realiza la policía a su cargo en materia de prevención, Menez contó que “están trabajando fuertemente en todo el operativo policial en el marco del próximo mundial de fútbol que se llevará a cabo en Brasil. Y antes de esto, también participamos fuertemente de todo lo que fue la llegada del Papa Francisco a nuestro país”.
La ceremonia
La ceremonia consistió en la bendición de los Despachos, Sables y Premios. Además, el titular de la Fuerza, entregó los Sables a los Comisarios Generales, para más tarde hacer lo propio con los Oficiales Ayudantes, previa toma de Juramento de Fidelidad a la Constitución Nacional por parte del Jefe de Policía.
También los Oficiales Ayudantes distinguidos por su dedicación al estudio, su consagración a la instrucción y misión institucional, por aptitudes humanitarias y en ámbitos del derecho y por la vocación respecto a los valores de la religión, recibieron premios instituidos por la Institución Policial, los Poderes del Estado, Fuerzas Armadas y de Seguridad, además de instituciones amigas de la Policía de Entre Ríos.