Maran Suites & Towers

EE.UU. respalda las “audaces medidas” de Javier Milei, según el secretario del Tesoro

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, se reunió este lunes con el presidente Javier Milei en la Casa Rosada y expresó el respaldo de Washington a las reformas económicas impulsadas por el Gobierno argentino.

A través de un comunicado oficial, Bessent —funcionario de la administración de Donald Trump— destacó la “pronta acción” del Gobierno para reducir barreras al comercio bilateral con Estados Unidos. Su visita se produjo en el marco de un momento clave para la economía argentina, tras el reciente acuerdo con el Fondo Monetario Internacional por un préstamo de 20.000 millones de dólares y el levantamiento del cepo cambiario.

En una entrevista con Bloomberg, Bessent desestimó la posibilidad de que se habilite una línea de crédito directa desde Estados Unidos hacia Argentina:
“Eso no está bajo consideración”, aclaró, disipando versiones previas que especulaban con un anuncio financiero durante su estadía en Buenos Aires.

Según lo comunicado por el Departamento del Tesoro estadounidense, el secretario también felicitó a Milei por las negociaciones exitosas con el FMI y reafirmó la “confianza de Estados Unidos en el Presidente para mantener el impulso económico positivo del país”.

Durante la reunión oficial en Casa Rosada, además de Milei y Bessent, participaron la Encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, Lydia Barraza; el subsecretario adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental, Michael Kaplan; y el jefe de Gabinete del Tesoro, Dan Katz. En representación del Gobierno argentino estuvieron presentes el ministro de Economía, Luis Caputo; el presidente del Banco Central, Santiago Bausili; el secretario de Finanzas, Pablo Quirno; y el secretario de Políticas Económicas, José Luis Daza.

Más temprano, Bessent se había reunido con Caputo en el Palacio de Hacienda, encuentro en el que también elogió al equipo económico argentino por su “papel crucial en el diseño e implementación de las audaces reformas”. Según el comunicado oficial, el secretario sostuvo que Argentina puede alcanzar un futuro próspero con políticas que garanticen estabilidad y crecimiento tanto para los trabajadores como para las empresas del sector privado.

La gira del funcionario estadounidense incluyó un almuerzo reservado con empresarios y CEOs de firmas multinacionales en el Palacio Bosch, residencia del embajador de EE.UU. en Buenos Aires. Entre los invitados estuvieron Marcos Galperin (Mercado Libre), Alejandro Bulgheroni (PAE), Julio Figueroa (Citi), Martín Genesio y Mariana Schoua (AmCham), entre otros referentes del sector empresarial.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X