Eduardo Della Giustina: “Lucía Varisco rompe con esta estructura en la que está entrampada la UCR”

En diálogo con El Debate Pregón, el referente radical Eduardo Della Giustina puso de relieve: “Lucia Varisco nos da oxígeno, aire nuevo que rompe con esta estructura en la que está entrampada la UCR desde el 2015 a la fecha y que ya mostró que está agotada, pero evidentemente nuestros dirigentes no tienen el coraje de romper y empezar a trabajar sobre nuestros valores, nuestros objetivos históricos”.
“Lucía, al salirse de esta estructura y proponerse como candidata para ocupar una banca nacional nos da a los radicales y a mucha gente que no está de acuerdo con ninguna de las opciones, la posibilidad de poner nuestro voto con tranquilidad pensando en el futuro porque tiene 30 años, tiene formación, compromiso, una capacidad muy importante y demostrada en su trayectoria”, acotó.
“Rogelio Frigerio es uno de los vivos que se aprovecha de esta dinámica de grieta que hay, porque descreo que en la provincia haya diferencias, es más, creo que son socios tanto Bordet, Cresto y Frigerio y se ve reflejado en esta nueva alianza que se ha hecho que se llama Juntos por Entre Ríos donde se han sumado los orígenes mismos de Frigerio, que es el menemismo. Así lo ha sumado a Alasino, a Busti, aunque no lo nombran pero está, a Moine, que hay que recordar que Moine cuando fue gobernador entregó, regaló a los privados el Banco Entre Ríos y dejó para la provincia la deuda, lo mismo la empresa de servicio de electricidad”, destacó.
“Frigerio está haciendo la propia y por el otro lado el radicalismo está jugando como una interna chiquita por el tercer lugar, que es entre Benedetti y Galimberti. Yo ya no planteo cuál es el lugar la UCR en Cambiemos, está demostrado cual ha sido el lugar desde el 2015 a la fecha, por eso estoy planteando la necesidad de la ruptura y que hay que construir acuerdos y hacer alianzas, pero tienen que tener que ver con un fundamento ideológico, de proyecto, de qué queremos de nuestra ciudad, de nuestra provincia y país, no solamente si nos conviene o no, y en esto hay que volver a aquellos radicales alfonsinistas, Alfonsín planteaba las cosas que eran buenas y las que eran malas, no las que convenían o no”, reflexionó Della Giustina.
“Acá hemos llegado a un pragmatismo tal que si le conviene están, no importa para qué y no puede ser eso. Los acuerdos deben ser a partir de cuestiones profundas, no tan marketineras que es un poco a lo que se ha reducido esta grieta de un lado y del otro”, consignó.
“En esta elección la gente tiene que saber que lo que se está disputando es quién se sienta en una banca en el Congreso Nacional y la importancia que tiene la representación, porque si bien en este caso nosotros queremos que sea una voz opositora, pero no una que juegue en esta dinámica de la grieta apenas, sino opositora con ideas y para eso Lucía Varisco está preparada, no va a ser un continuismo de Juntos por el Cambio, sino que va a poner su opinión y su idea que tiene que ver con el radicalismo y en eso a los radicales nos permite en particular votar radicalismo sin votar a la UCR que está entrampada en este régimen”, concluyó.
Fuente: El Debate Pregón.-