Maran Suites & Towers

Echagüe-UNCAus: ¿más insultos o llegan los aplausos?

Este lunes Echagüe vuelve a jugar en su estadio y tras la derrota frente a San Isidro intentará reaccionar para dejar atrás una serie de tres reveses, reposicionarse en la tabla que lo muestra como el PEOR de TODOS, y evitar así que el hincha siga descargando su bronca como ocurrió el viernes en el “Luis Butta”. Lo visita desde las 21 la novel franquicia que representa a la Universidad Nacional de Chaco Austral (Uncaus). El match por la 4ª fecha de la Conferencia Norte será dirigido por la dupla Alejandro Zanabone-Gustavo D’Anna.

 

Hoy vamos a evitar el profundizar subjetividades ya expresadas. Es que no hay nada nuevo por decir de este Echagüe y, francamente, tememos caer en la reiteración estéril.

Los insultos registrados el viernes teniendo por destinatarios al coach y dirigencia nos eximen de ahondar en el por qué la campaña es tan insatisfactoria.

 

Lesiones, indefiniciones poco congruentes, decisiones desacertadas, omisiones incomprensibles, y una dirección poco coherente respecto a la rotación del corto plantel, han sido las causas fundamentales de un arranque de temporada COMPLICADÍSIMO.

Y el hincha tiene todo derecho a expresar su disgusto pues, salvo el recambio de Ale Bahler por Leandro Cecchi, faltaron determinaciones FELICES para evitar este delicado presente y oscuro porvenir, más allá que hay mucho trecho por recorrer.

 

Lo complejo es el magro arrastre de la 1ª Fase y el mal comienzo de la 2ª lo cual conlleva una sumatoria porcentual sensiblemente inferior al resto, por consiguiente, costará bastante revertir la imagen expuesta.

 

El punto en cuestión es si éstos mismos jugadores y éste mismo técnico pueden torcer el destino por ellos mismos impreso, sobre todo por la postura del entrenador como guía, como orientador.

 

Hasta el viernes, Amden había evidenciado una postura irreductible, muriendo en la suya en lo inherente al tiempo de jugadores en cancha y ello trajo aparejado que más de medio equipo hoy esté entre algodones, el base titular se encuentre afuera por lesión y los juveniles hayan tenido tan escasa chance de sumar experiencia.

 

Contra los de San Francisco hubo pequeños cambios y ello genera una tenue ilusión. Como si el técnico hubiese entendido -POR FIN- lo que intentamos de todas maneras hacerle ver.

El cierre fue aciago, pero hubo señales de mutación.

 

Claro… el hincha, por allí no contempló esa nimia transformación, pero metamorfosis que invita a tratar de CANJEAR una dosis superior de TOLERANCIA.

No decimos que a partir de este cambio se viene una conversión de 180° o que desde hoy Echagüe será otro; pero sí consideramos que modificando referencias como la distribución del tiempo en cancha de cada elemento, y sacando de los mismos LO MEJOR sin sacrificios desmedidos, se puede lograr una reconstrucción de lo psicofísico, de lo anímico y por añadidura mejor será el carácter a ostentar ante el rival.

 

Hablando de Roma…

 

Y hablando de los adversarios, UNCAus, arrastra un record 1-2 y viene de obtener hace cinco días una clara victoria ante Tiro Federal de Morteros (verdugo del “Negro” semanas atrás) por 97-68. El elenco de Chaco es orientado por el entrerriano Diego Lifschitz.

 

Vuelve este lunes Juan Carlos Bergel que no estuvo en el juego anterior por un fuerte golpe en un muslo en el partido con Instituto, y también se concretará el debut en la categoría de Gonzalo Flores que venía jugando el Provincial y reemplaza a Emilio Stucky el alero salteño que va a préstamo a Central San Javier, Santa Fe equipo que juega por el ascenso al Torneo Federal.

 

El base cordobés Gustavo Martín, el escolta santafesino -ex “Negro”-, Mauro Rotschy, el ala tucumano Gonzalo Flores, el ala-pivote Phil Lockett y el centro Julián Aprea serán seguramente los titulares para Lifschitz.

Como relevos quedarán el guardia chaqueño Exequiel Martínez, el base cordobés Tomás Acosta, el pivote tucumano Luis Argañaraz, relevo del lesionado Pablo Pérez, el alero local Gastón Marozzi y el precitado Juan Bergel.

 

¿Pronóstico?

 

En el uno x uno, nos da la impresión que Echagüe con un plantel completo y óptimo en lo físico es MUCHO MÁS que el oponente chaqueño de este lunes. Claro… Hablamos de lo IDEAL… Hoy, lamentamos estar CONVENCIDOS que el “Negro” puede perder con cualquiera.

Ya está descripto el PRESENTE enmarañado, y el FUTURO tan inseguro y/o precario como PROBLEMÁTICO.

Si no hay cambios, solo resta esperar a que haya MILAGROS en cuanto a las rehabilitaciones de las lesiones y recuperaciones de los agotamientos que han desalentado rendimientos técnicos.

Complicado formular vaticinios, pero, con franqueza, esperamos otro partido cerrado y de final dudoso.

 

Instituto también tumbó a Rocamora

 

Instituto Atlético Central Córdoba sumó su undécimo triunfo consecutivo y continuó como uno de los grandes protagonistas del TNA. Frente a Tomás de Rocamora ganó por 78 a 66 (45-37) y elevó a 3.5 puntos la diferencia como su más inmediato perseguidor.

El equipo cordobés, otra vez sin contar con Scott Cutley, empezó a destrabar el trámite sobre el cierre del segundo cuarto y terminó de sentenciar la historia en el complemento. Lucas Arn (21+8) y Emiliano Martina (17+10) fueron sus dos principales figuras.

 

La síntesis

 

INSTITUTO ACC (Córdoba) 78-TOMAS DE ROCAMORA (Concepción del Uruguay) 66

Instituto (78): Pablo Bruna 11, Juan Kelly 10, Lucas Arn 21, Emiliano Martina 17, Federico Mansilla 10 (fi); Matías Aristu 0, Marcos Jovanovich 6, Martín Cabrera 3 y Juan Vrillaud 0. DT: Osvaldo Arduh.

Rocamora (66): Joaquín Baeza 11, Felipe Pais 19, Martín Cuello 4, Matías Barrionuevo 4, Maximiliano Tabieres (x) 13 (fi); Germán González 4, Joel McIntosh 9, Lucas Machuca 0 y Pablo Romero 2. DT: Cristian Santander.

Árbitros: Héctor Hugo Wasinger y Maximiliano Moral. Parciales: 18-22, 45-37 y 64-54. Estadio: Instituto ACC.

 

Conferencia Sur

 

En su viaje a Río Gallegos, Ferro perdió ante Hispano Americano 96 a 102 en tiempo suplementario luego de igualar en 81-81. Hispano Americano (invicto en la segunda etapa) -a poco de iniciado el segundo cuarto- alcanzó máxima de dieciocho que posteriormente Ferro logró descontar cuando restaban segundos para concluir el tercer capítulo.

A pesar de ello el local tuvo todo a su favor para ganarlo dentro del tiempo reglamentario cuando con noventa segundos en el reloj escapó a diez. No obstante, perdió diferentes oportunidades y Cuello forzó el tiempo adicional con un triple sobre la bocina.

En la prórroga ganó el que hizo mayores méritos y ese fue Hispano. Los extranjeros de cada equipo encabezaron el goleo: Carter (27, 6/8 tx3) y Readus (30+9).

 

En Mendoza, Banda Norte consiguió un último cuarto de 32 a 10 para ganarle a Anzorena 91 a 78 y en Viedma, Alianza Viedma necesitó de un alargue para vencer a Sport Club 89 a 87.

 

Las síntesis

 

HISPANO AMERICANO (Río Gallegos) 102-FERRO C. OESTE (Capital Federal) 96 (81-81)

Hispano Americano (102): Bruno Oprandi 10, Emanuel López Cerdán 8, Martín Miner 11, Nathaniel Carter 27, Fernando Gutman (x) 16 (fi); Sebastián Acosta 13, Gonzalo Torres 17, Gastón Morales 0 y Emiliano Cancinos 0. DT: Bernardo Murphy.

FCO (96): Lucas Picarelli 15, Leandro Portillo 14, Matías Cuello 9, Matías Fioretti 0, William Readus 30 (fi); Ezequiel Dentis 7, Sergio Ravina 13, Luciano Tantos 8 y Facundo Gérez 0. DT: Alvaro Castiñeira.

Árbitros: Alejandro Zanabone y Gustavo D’Anna. Parciales: 27-11, 43-32 y 59-59. Estadio: Tito Wilson.

 

ANZORENA (Mendoza) 78-BANDA NORTE (Río Cuarto) 91

Anzorena (78): Nicolás Aguilera 15, Alejo Schestakow 10, Jorge Sánchez 18, Rory Spencer 16, Ignacio Revellino 11 (fi); Federico Bonini 3, Pablo Furlanetto 2, Juan Hernáez 3 e Ignacio Suárez 0. DT: Sebastián Figueredo.

Banda Norte (91): Fernando Titarelli 11, Julián Chiera 15, Lucas Barlasina 5, José Fabio 21, Mohammed Fall 9 (fi); Javier Ledesma 5, Ricardo Centeno 4, Germán Bernhardt 0, Andrés Lugli 17 y Rodrigo Acuña 4. DT: José Luis Pestuggia.

Árbitros: Leandro Lezcano y José Luis Lugli. Parciales: 25-19, 43-37 y 68-59. Estadio: Anzorena.

 

ALIANZA VIEDMA 89-SPORT CLUB (Cañada de Gómez) 87 (78-78)

Alianza Viedma (89): Emiliano Paparella 20, Maximiliano Ríos 22, Gregorio Eseverri 10, Gaston Essengue (x) 12, Bruno Ingratta 12 (fi); Pablo Rizzo (x) 2, Agustín Giarrafa 11, Patricio Piñero 0, Gregorio Espíndola 0 y Matías Eidintas 0. DT: Leandro Hiriart.

Sport Club (87): Valentín Burgos (x) 22, Javier Bulfoni 2, Mateo Gaynor 19, Terrance King 25, Bruno Mártire 9 (fi); Matías Ruger 8, Federico Dayer (x) 2 y Francisco Aguilar 0. DT: Marcelo De la Fuente.

Árbitros: Ariel Rosas y Maximiliano Cáceres. Parciales: 21-19, 34-40, 57-60. Estadio: AC Arias.

 

Otros dos juegos para hoy

 

Este lunes la agenda dice que además del choque en Paraná, habrá otros dos partidos con el siguiente detalle:

 

– Estudiantes de Olavarría (7-9, 8° Sur) – 9 de Julio (14-1, 1° Sur)

. Horario: 21:30.

. Árbitros: Alejandro Trías y Cristian Salguero.

. Estadio: Maxi Gimnasio.

 

– Monte Hermoso Basket (11-4, 3° Sur) – Huracán de Trelew (10-6, 4° Sur)

. Horario: 21:30.

. Árbitros: Ariel Rosas y Emanuel Sánchez.

. Estadio: Polideportivo Monte Hermoso.

 

Las tablas

 

La Conferencia Norte es liderada por Instituto con un 86.4 %; seguido por Unión con 62.5 %. Luego, sigue un segmento parejísimo con Oberá TC. Villa Ángela, Rocamora y La Unión, todos con 50 %.

De la zona media a la parte inferior hay tres: Barrio Parque y UNCAus 44.4 % y Tiro Federal 40.9 %.

Cierran Sarmiento 33.3 % y Echagüe 27.8 %.

 

En el Sur arrasa 9 de Julio con 94.4 %, acechado por Ferro 77.3 % y Monte Hermoso 72.2 %.

Del 4° al 7° todos están cerca: Huracán y San Lorenzo 60 %; Hispano y Banda Norte 55 %.

Alianza Viedma 44.4 % y Estudiantes 40 % le escapan a la retaguardia.

Aún sin descensos se muestran comprometidos abajo Alianza San Luis 31.8 %, Sport 22.7 % y Anzorena 4.5 %.

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X