Echagüe-La Unión: dramática definición
|Con el éxito del Oficialismo y confirmada la continuidad de un proceso dirigencial que -números o balances al margen- dio claros beneficios a la institución, sin perder el interés por la participación en la Liga Nacional de Basquetbol, Echagüe va hoy por el pase a Playoffs y conquistar una ubicación que le otorgue chances de un cruce “accesible” en la Reclasificación. Desde las 22.10, recibe a La Unión de Colón. Dirige la dupla Wasinger-Vasallo. Se espera ver el “Butta” con un gran marco de público.
Este lunes concluye la Serie Regular del Torneo Nacional de Ascenso. Con los descensos consumados (Unión de Sunchales y Ciudad Bragado), restan conocerse cuatro clasificados a Playoffs y la posición final de un total de 12 equipos. Echagüe define en su estadio teniendo a La Unión de Colón como adversario. Los dos tienen posibilidades de subir o de despedirse como dependen a su vez de lo que ocurra en otros escenarios.
Claro que, para Echagüe será esencial comprender que primero debe pensar en sí mismo, en ser lo suficientemente autocrítico para recordar cómo y por qué supo tener lapsos casi brillantes o cuál fue la razón de caídas inconcebibles.
Para ello, Cuerpo Técnico y plantel deben entender una consigna: la soberbia no ayuda. La humildad es indispensable. Aptitud hay, falta mejorar la actitud, la concentración, la intensidad, como la sapiencia para saber meter la pausa y/o la coherencia , el equilibrio, para interpretar cuando se debe aplicar la paciencia.
Pero claro… Los intérpretes tienen el rol de aplicar lo orquestado por el director y si ello no se cumple de manera congruente, el conductor debe saber implementar los ajustes insoslayables A TIEMPO, y debe emplear lo motivacional como herramienta indefectible.
En juegos como el de hoy, el liderazgo que se ejerza desde la base es clave. Echagüe precisa administradores eficaces de la bola, comenzando por Leo La Bella, siguiendo por Jony Maldonado, pasando por Sergio Ravina, y continuando por Aaron Williams.
Pero no todo queda ahí, otras piezas como Andrés Landoni (¿cómo estará de su tabique?… ¿se habrá operado?) y Sebas Uranga Junior, Kevin Hernández y David Oviedo, o hasta el mismo pibe Rodrigo Haag deben comprender la gravitancia de sus roles.
Cada uno compone un circuito que debe estar finamente ordenado, conjugado, dispuesto a funcionar como tal. Y sabemos que ello costó demasiado en las dos fases, no obstante hay grupos que se terminan de amalgamar en los Playoffs.
Si hoy Echagüe apuesta a lo seguro, aprovecha una mayor capacidad interior que su adversario, se apodera de los rebotes, toma ventaja de las concesiones que da el “Rojo” bajo su cesto y se pasa bien la bola, puede celebrar el pase y hasta un 6° o 7° puesto.
Algo más… Ojo con la ansiedad, la presión, el pasarse de vuelta con el temperamento con tal de demostrarle al hincha todo el amor propio que se pide desde la tribuna. Jugar INTELIGENTE será decisivo.
El rival
La Unión llega tras una temporada tan decepcionante como la del “Negro”, por ende es como que comparten urgencias y desgracias, pero ambos tienen la ocasión de anotarse una victoria reconstituyente.
Lucas Gornatti, Mauro Rostchy, Brian Woodward, Sebastián Taffarel y Ezequiel Dentis seguramente serán los titulares de Santiago Rimoldi, pero en el banco quedará una cuota trascendente de gol como Mariano Mazzini, más lo que pueden otorgar Brian Díaz, Pablo Pérez y Leo Ibáñez Paz.
La Unión no tiene otra que ganar. Primero deberá hacerlo por 15 puntos o más. Pero sabe que si pierde el saldo será una gran desilusión.
Agenda completa
Desde las 22:10hs se enfrentan:
Echagüe vs La Unión (Wasinger – Vasallo)
Estudiantes vs San Isidro (Zalazar – Gabe)
San Martín vs Unión (Alfaro – Aguilar)
Instituto vs Alvear (Rosas – D´Anna)
Sarmiento vs OTC (Zanabone – Morano)
Ciudad vs Sport Club (Hoyo – Salguero)
Alianza Viedma vs Ciclista (Trias – Lugli)
Banda Norte vs Rocamora (Leyton – Barotto)
Monte Hermoso Basket vs Huracán (Lorenzo – Reyes)
San Lorenzo vs Quilmes (Sánchez – Moral) – TV.-