Maran Suites & Towers

Duro mensaje de Adorni contra la CGT: “Es uno de los últimos coletazos de la casta sindical”

Durante el paro nacional convocado por la CGT, el vocero presidencial Manuel Adorni lanzó fuertes críticas contra la medida, a la que calificó como “uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete“. A través de su canal de WhatsApp, el funcionario apuntó contra los sindicatos alineados con el kirchnerismo y defendió la gestión económica del Gobierno de Javier Milei.

Si te amenazan para obligarte a parar, hacé la denuncia al 134”, instó Adorni, en referencia a posibles presiones gremiales para adherir a la huelga. Y agregó: “Este es el paro de la casta sindical kirchnerista de los Moyano, que por tercera vez dejan sin trabajar a millones de argentinos”.

Según el vocero, los sindicalistas “dejan al trabajador sin tren ni subte mientras ellos se mueven en autos importados”, y cuestionó su estilo de vida: “Hablan de ‘justicia social’ y viven en los barrios privados más caros”.

Adorni continuó con su embestida y sostuvo que los gremialistas están “atrincherados en el poder político-sindical, enquistados en el nido de la casta”. Para el funcionario, “el avance de la libertad implica el fin de sus negocios y, como los animales salvajes cuando están acorralados, contraatacan para sobrevivir”.

En defensa del Gobierno, aseguró que la CGT “no tolera que los trabajadores salgan adelante por su propia cuenta, sin ellos”, y destacó las supuestas mejoras salariales: “Mientras el salario promedio de diciembre de 2023 fue de 300 dólares, el de enero de 2025 fue de 1.100 dólares”.

También contrastó la actual protesta sindical con la inacción ante el gobierno anterior: “Eligieron no parar cuando había un presidente que acumulaba 1.020% de inflación en su gestión y sumergía al 57% de los argentinos en la pobreza, pero sí lo hacen contra el presidente que pulverizó la inflación y sacó a 10 millones de la pobreza”.

Finalmente, estimó que el paro representa un costo económico de 880 millones de dólares, y reiteró que responde a “intereses políticos” y “no tiene que ver con los trabajadores”.

Denuncias por amenazas durante el paro

El Ministerio de Seguridad informó que entre las 12 del 9 de abril y las 12 del 10, se recibieron 832 llamadas a la línea 134, de las cuales 92 se convirtieron en denuncias formales, principalmente por amenazas vinculadas con la huelga.

De esas comunicaciones, 79 contenían datos específicos sobre presiones para sumarse al paro, mientras que otras 13 personas fueron asesoradas por la Unidad Gabinete de Asesores.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X