Maran Suites & Towers

Dos licencias de aliados ponen en aprietos al oficialismo en el Senado

Se sabía que la mayoría de 39 senadores que la vicepresidente Victoria Villarruel construyó en el Senado ni bien asumió la gestión libertaria, y con la cual dejó sin poder en el reparto de autoridades y miembros en comisiones al principal interbloque opositor de Unión por la Patria, sería circunstancial y eventualmente serviría para determinados temas.

Así se vio a lo largo del año, cuando en la Cámara Alta el oficialismo tuvo episodios adversos, como las votaciones en relación al DNU 70/23 y el DNU de la SIDE, por mencionar los casos más destacados. Por otro lado, gracias a las alianzas con los distintos espacios logró la aprobación de la Ley de Bases, el Paquete Fiscal y hasta la Boleta Única de Papel.

En un Senado en el que La Libertad Avanza cuenta tan sólo con 6 senadores -se dio el lujo incluso de echar al formoseño Francisco Paoltroni-, ningún “poroto” sobra. Con el escándalo de Edgardo Kueider, quien pidió licencia a raíz de su detención en Paraguay, y la salida en octubre pasado del radical Víctor Zimmermann, el oficialismo perdió ahora dos senadores que actuaron como dialoguistas aliados este tiempo. Justo en la previa de las sesiones extraordinarias, mientras que en febrero próximo deberá hacerse la sesión preparatoria de elección de autoridades.

El recinto de la Cámara Alta estuvo cerrado desde septiembre pasado, con la decisión de la vicepresidente de frenar cualquier intento de UP de rechazar el DNU sobre canje de deuda. Sólo se abrió el 27 de noviembre para el informe de gestión de Guillermo Francos. Y se clausuró cualquier chance de realizar una sesión más antes que finalice el período ordinario, en un gesto político de Villarruel hacia al Gobierno, luego de las críticas que el propio presidente Javier Milei le hizo.

Como decimos, de esa mayoría del oficialismo con todo el resto de la oposición no K, quedarían hoy 37 integrantes, número justo para conformar quórum, de modo que la situación complica al oficialismo: debería tener/convencer a absolutamente todos los senadores a sentarse en el recinto para abrir una sesión. Y cada vez hay más dialoguistas reacios a acompañar al Gobierno en todo.

En cuanto a Zimmermann, el chaqueño pidió licencia en octubre pasado para irse a su provincia como ministro de Producción y Desarrollo Económico Sostenible. La licencia fue una salida rápida para evitar que asuma su reemplazo, que sería Alicia Terada, una exdiputada de la Coalición Cívica, muy cercana a su líder Elisa Carrió, quien día a día aumenta más su oposición a Milei. Primeramente, la licencia de Zimmermann era por un mes y luego la prorrogó.

Sobre el caso de Kueider la situación es más compleja. El entrerriano solicitó ahora la licencia “mientras se investigue y clarifique su situación”. No sería de extrañar que intente prorrogarla continuamente, como lo hiciera el exsenador José Alperovich -condenado por abuso sexual- durante meses. Las licencias, no obstante, deben ser aprobadas por el pleno. Siempre es un trámite a mano alzada.

Pero Unión por la Patria ya salió directamente a pedir la expulsión de su excompañero, a quien cuestionan desde que se fue del espacio y mucho más desde que se convirtió en aliado de LLA. Por lo tanto, cuando el recinto del Senado se abra nuevamente, la polémica estará a la orden del día y encontrará al oficialismo con dos votos menos para frenar embestidas de UP. También pondrá contra las cuerdas a quienes quieran “proteger” al entrerriano, todavía sin ningún tipo de procesamiento en el país vecino.

Lo paradójico es que si eventualmente se tratara una expulsión de Kueider, la Comisión de Asuntos Constitucionales que debe llevar adelante el caso está justamente presidida por él. Para echarlo, en el recinto necesitarán igualmente de dos tercios. En UP saben que, si logran su objetivo, asumiría como reemplazo la diputada provincial Stefania Cora, de La Cámpora. La historia recién empieza.

 

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X