Dólar recalentado: El blue superó los $ 1.320 y tocó máximos desde agosto

El dólar arrancó la semana con una nueva suba que lo llevó a alcanzar máximos desde agosto al superar los $ 1.320 por unidad. Por su parte, los dólares financieros también volvieron a subir alrededor de un 2% y extendieron la tendencia de las últimas semanas. El dólar futuro también cotizó al alza.
El mercado cambiario se recalentó este lunes, por un lado, ante la volatilidad global a raíz del inicio de los aranceles impuestos por Donald Trump en Estados Unidos y, por otro lado, en el plano doméstico, ante la incertidumbre del mercado local por los alcances del acuerdo con el FMI.
El dólar blue avanzó $ 25 este lunes y cotizó a $1.210 para la compra y a $1.325 para la venta, según operadores de la city porteña. La suba representó un alza del +1,9% entre ruedas.
En el interior del país, como suele ser habitual, este valor fue superior. En Córdoba se conseguía a $1.309 para la compra y a $1.339 para la venta. Valor con el que también operaba en Buenos Aires, Salta y Santa Fe.
En la mayoría de las jurisdicciones el blue fluctuaba entre los $1.325 y hasta los $1.332 con el mayor valor de $1.345 en Santa Cruz y Tierra del Fuego.
De esta manera, la brecha con el dólar oficial se ubicó en 23,4%. El paralelo ya cotiza $95 (+7,7%) por encima del valor con el que abrió el año, ya que terminó 2.024 en $1.230, su alza más pronunciada desde el cierre de diciembre.
Factores
El alza y la presión en torno de la cotización paralela se está dando por la influencia de factores tanto externos como internos.
En este sentido, en el mercado hay incertidumbre por la “letra chica” del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y se alientan cada vez más expectativas por una devaluación.
En el frente externo, generó volatilidad global la imposición de aranceles del 25% sobre los vehículos importados a Estados Unidos, una medida que afectaría principalmente a México, Japón, Corea del Sur, Canadá, Alemania y Reino Unido.
Otras cotizaciones
El dólar MEP trepa a $1.314,02, por lo que la brecha con el oficial se ubica en 22,4%.
El dólar Contado con Liquidación opera a $1.319,47 y el spread con el oficial también en 22,9%.
El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario), equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, cotizó a $1.423,83.
El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.332,32, según Bitso.
El Bitcoin, la criptomoneda más popular del mercado, se ubica en u$s82.961, según Binance.