Maran Suites & Towers

Diseñadores de Paraná afianzan el trabajo colaborativo para fortalecer el sector creativo

En el marco del programa Diseña Paraná, se desarrolló el segundo encuentro del “Espacio Núcleo”, una iniciativa que busca fortalecer el trabajo colaborativo entre emprendedores del diseño. La jornada reunió a dos grupos: uno conformado por diseñadores de indumentaria y textil, y otro por creadores de objetos, en encuentros simultáneos que apuntaron a consolidar alianzas estratégicas dentro del sector.

Diseña Paraná es un programa integral de acompañamiento impulsado por la Municipalidad de Paraná, que ofrece herramientas como capacitaciones, ferias, asesoramiento técnico y tutorías a profesionales del diseño. Una de las principales novedades de esta edición 2025 es la modalidad “Núcleo”, que convoca a los diseñadores mejor evaluados en el ciclo anterior para trabajar en objetivos compartidos y potenciar su desarrollo.

Cada núcleo está compuesto por diez diseñadores y cuenta con la guía de un consejero, quien oficia de moderador y realiza el seguimiento de las actividades. En esta oportunidad, los diseñadores de indumentaria participaron de una jornada inspiracional en el espacio cultural Gato Negro, mientras que el “Núcleo Objetos” —que incluye rubros como marroquinería, cerámica, accesorios y artículos textiles para el hogar— tuvo su encuentro en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos.

Según explicó Nair Santana, coordinadora de Emprendedores, Mercados y Ferias de la Subsecretaría de Producción local, el programa atraviesa su cuarta edición:
“Es una decisión de esta gestión continuar con este programa porque representa una política concreta para el desarrollo económico local, en un sector clave como es la industria del diseño. Acompañamos, visibilizamos y potenciamos a los emprendedores con herramientas específicas”, afirmó.

Por su parte, Gabriela Jarupkin, consejera del Núcleo de Indumentaria, valoró el impacto del trabajo en red:
“Este tipo de actividades nos conecta desde lo más creativo, nos encontramos, compartimos y eso fortalece nuestras ideas”, destacó.

La dinámica de núcleos está destinada a diseñadores que ya han cumplido algunas metas dentro del programa y se encuentran en una etapa de crecimiento. La propuesta promueve la colaboración entre emprendimientos de base cultural, con el objetivo de incrementar la competitividad mediante el intercambio de experiencias, conocimientos y desafíos.

En este primer encuentro de 2025, los participantes realizaron un diagnóstico inicial de sus problemáticas comunes y comenzaron a trabajar en soluciones prácticas y viables, utilizando la metodología de Metaplan para facilitar el intercambio y la cooperación.

Desde la organización destacaron que esta metodología contribuye a romper con el aislamiento del pequeño emprendedor del diseño y promueve la formación de redes que fortalecen el sector con identidad paranaense.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X