Diputados de Entre Ríos dio media sanción a la reforma del Consejo de la Magistratura y aprobó cambios en la Ley de Comunas

Durante la séptima sesión ordinaria del 146° periodo legislativo, presidida por Gustavo Hein, la Cámara de Diputados de Entre Ríos dio media sanción este jueves al proyecto del Poder Ejecutivo que reforma la ley del Consejo de la Magistratura de la Provincia. También se aprobó una modificación a la Ley de Comunas que permitirá a estos gobiernos locales reglamentar su ordenamiento territorial. Además, se trataron proyectos de declaración y resolución.
La diputada Gabriela Lena (Juntos por Entre Ríos), presidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales, explicó que el objetivo de la reforma es agilizar los concursos para jueces, fiscales y defensores. Señaló que fue producto de un trabajo con participación de todos los bloques y “múltiples actores”, y afirmó: “Es una reforma que corrige, que profundiza y que actualiza un régimen que ya mostraba signos de agotamiento”.
Entre los aspectos centrales, Lena destacó:
- Eliminación del recurso jerárquico directo para fortalecer la autonomía y profesionalismo.
- Reducción del banco de casos de 100 a 50 por materia para hacer más viables los exámenes.
- Concursos anticipados para cubrir vacantes de forma más eficiente.
- Creación de la Escuela Judicial bajo la órbita del Consejo.
“Este proyecto de ley nos otorga más representación, más control y más legitimidad. Amplía la participación de la sociedad civil y establece reglas claras de transparencia y publicidad digital de todos los actos del Consejo. Queremos garantizar que cada juez, fiscal y defensor lleguen por sus méritos y no por cercanía al poder”, agregó Lena.
La diputada Laura Stratta (Más para Entre Ríos) anunció el acompañamiento en general de su bloque, aunque expresó discrepancias en artículos puntuales, especialmente en relación con:
- La exclusión de la Universidad Nacional de Entre Ríos.
- El cambio en la elección de la representación de los trabajadores judiciales.
- La figura de los concursos anticipados.
También se expresaron en términos similares Roque Fleitas (La Libertad Avanza) y Fabián Rogel (Juntos por ER), quien consideró que “esta reforma es un paso adelante y en nada un retroceso”. Liliana Salinas (Partido Conservador Popular) respaldó la reforma, aunque pidió que se consideren los aportes técnicos.
Durante la votación en particular, Andrea Zoff (Más para ER) fundamentó el rechazo de su bancada a varios artículos, generando réplicas y contrarréplicas entre legisladores de distintas bancadas, como Lena, Sergio Castrillón, Yari Seyler, Salinas y Marcelo López.
Condonación de deudas
El diputado Marcelo López argumentó a favor de su proyecto para condonar deudas impositivas a inmuebles que se donen a gobiernos locales, que fue aprobado por unanimidad. Señaló que esto facilitará la transferencia gratuita de terrenos para proyectos como planes de vivienda, espacios públicos u oficinas, siempre que los municipios condonen las tasas adeudadas sobre esos inmuebles. La condonación incluye capital, intereses y multas.
También se aprobaron dos proyectos de López que ratifican la utilidad pública y expropiación de inmuebles en Colonia Ayuí y La Bianca (Concordia).
Ley de Comunas
La Cámara dio sanción definitiva a un proyecto del Senado que modifica el inciso C del artículo 25 de la Ley N°10.644, otorgando a los consejos comunales la facultad de reglamentar su ordenamiento urbanístico.
La diputada María Elena Romero (JxER), presidenta de la Comisión de Asuntos Municipales y Comunales, afirmó: “Este proyecto es de profundo impacto territorial e institucional”. Explicó que la ley vigente genera problemas en subdivisiones y loteos, y que con esta reforma, las comunas podrán incidir directamente en la planificación de su territorio y así mejorar la prestación de servicios.
Homenajes
- Silvina Deccó y Mauro Godein rindieron homenaje al expresidente uruguayo José Mujica.
- Roque Fleitas, Fabián Rogel y Lorena Arrozogaray recordaron el aniversario de la Revolución de Mayo.
- Liliana Salinas mencionó el Día Internacional de la Enfermería (12 de mayo).
- Enrique Cresto reconoció a la Escuela de Educación Integral N° 9 “Luis Agote” de San Salvador, por su 50° aniversario.
- Carlos Damasco recordó el próximo 2 de junio, Día del Bombero Voluntario.




