Dibu Martínez, el máximo súper héroe del fútbol argentino

Por más que los afamados especialistas de fútbol del país disimulen sus opiniones y solapen los análisis postpartido, está claro que hoy Argentina fue horrible y muy pocos zafaron del reprobado. Pero hubo dos hombres trascendentales. En lo negativo: Lionel Scaloni con sus cambios y omisiones, en especial, temer sacar a Messi. El personaje admirable: el Dibu Martínez, otra vez erigiéndose en salvador.
El DT campeón del mundo apostó al riesgo poniendo a Messi en notable desventaja física. Pero fue más condenable su obstinación y aparente miedo en no sacarlo a tiempo. Tanto arriesgó que el capitán casi no la tocó, corrió muy poco, lució impotente, frustrado, impotente y coronó su adversa noche errando el primer penal. Se equivocó él por no pedir salir y esencialmente quien debe ser el mandamás de un seleccionado.
Sin embargo no solo le erró al tener TANTO a Messi casi INMOVIL. Falló al no sacar antes a un Molina que perdió la marca en casi todo el partido en su sector. Se equivocó feísimo en sacar a Licha Martínez. O en NO cambiar antes a un Nico González extenuado. O en dejarlo DORMIR en el banco a Di María.
Scaloni fue el GRAN responsable de este susto. Y debe repensar, meditar de modo acérrimo su indiscutible acto fallido para no volver a sufrir en lo que resta de esta Copa América.
El uno x uno
Emiliano Martínez (10): Pocas intervenciones durante el partido, pero muy sólido cuando tuvo que aparecer y fue clave en los penales. Atajó 2 penales en la serie. Un monstruo.
Nahuel Molina (2): Sufrió a sus espaldas y los rivales aprovecharon su lado para atacar. Jugó demasiado por culpa de un Scaloni desconocido.
Lisandro Martínez (7): Muy atento para anticipar y corregir los errores defensivos. Convirtió el 1-0 de cabeza y fue sacado inconcebiblemente por el DT.
Cristian Romero (4): Se lo vio mas impreciso que de costumbre y con falencias en defensa, en especial queriendo ganar más con guapeza que con virtuosismo. No se proyectó.
Nicolás Tagliafico (5): En el primer tiempo estuvo muy firme en defensa. En la segunda parte bajó el nivel, en especial por su despliegue.
Enzo Fernández (3): Tuvo varias situaciones claras de gol que no pudo concretar y extremadamente impreciso en los pases.
Rodrigo De Paul (5): Muy ineficaz con el balón a sus pies, pero al menos comprometido en la presión.
Alexis Mac Allister (7): Sin dudas, el mejor del medio campo, clave en la generación de juego y en la recuperación de pelota en campo rival. Dio la asistencia a Lisandro en el 1-0. Metió el penal.
Nicolás González (6): Constantemente presionó arriba para recuperar el balón y bajó todas las veces que fue imprescindible. Enorme derroche de energías. Poco claro con la pelota y sin la eficiencia necesaria para definir.
Lionel Messi (3): Pocas intervenciones. Fue clave en el 1-0 con un centro cerrado y potente. Falló el penal. No estaba para jugar en esas condiciones. Se obstinó y no supo dar un paso al costado cuando sus compañeros necesitaban cubrir ese puesto desaprovechado los 90′.
Lautaro Martínez (5): De espaldas supo contribuir en el juego, pero no tuvo situaciones claras para marcar.
En el segundo tiempo ingresaron:
Julián Álvarez (4): Jugó media hora, pero casi no tuvo contacto con la pelota. Convirtió el penal.
Nicolás Otamendi (5): En el gol ecuatoriano no pudo despejar la pelota de cabeza y perdió ante Kevin Rodríguez que la peinó tras un preciso centro de John Yeboah. Convirtió el penal definitorio.
Giovanni Lo Celso (4): no tuvo mucha participación.
Gonzalo Montiel (6): En muy poco tiempo, dio más certezas en su lateral que Molina y convirtió uno de los penales.