Maran Suites & Towers

Día Mundial del Riñón: Entre Ríos promueve la prevención de la enfermedad renal crónica

Con motivo del Día Mundial del Riñón, que se conmemora este jueves 13 de marzo, el Ministerio de Salud de Entre Ríos promueve controles anuales y actividades comunitarias para concientizar sobre la prevención de la enfermedad renal crónica (ERC).

La Enfermedad Renal Crónica (ERC) afecta a uno de cada ocho argentinos, lo que representa un 12,7% de la población. Esta patología está en aumento a nivel global y se vincula a factores de riesgo como diabetes, hipertensión y obesidad. Sin embargo, es prevenible y fácil de detectar mediante análisis de orina y sangre, incluidos en los controles de salud anuales.

Según la segunda Encuesta Nacional de Nutrición y Salud (ENNyS 2), uno de cada cuatro argentinos con enfermedades no transmisibles —como diabetes o hipertensión— también presenta problemas renales, subrayando la importancia de los chequeos de rutina.

En este contexto, el Ministerio de Salud de Entre Ríos, a través de la Coordinación de Prevención de Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT), convocó a los establecimientos sanitarios de la provincia a realizar actividades de promoción durante todo marzo. Estas incluyen:

  • Talleres sobre estilos de vida saludable y cuidado de los riñones
  • Consejos para una vida activa
  • Programación de turnos para controles anuales, priorizando a pacientes con diagnóstico de diabetes o hipertensión

El objetivo es informar a la población sobre hábitos esenciales para una buena salud renal, como:

  • Alimentación equilibrada
  • Actividad física regular
  • Control del peso
  • Dejar de fumar
  • Descanso adecuado

Además, se enfatiza la importancia de controles periódicos de glucemia, colesterol y presión arterial.

Abordaje de la enfermedad

La ERC puede ser silenciosa en sus etapas iniciales, pero a medida que avanza, aparecen síntomas como:

  • Fatiga y debilidad
  • Náuseas y vómitos
  • Edemas en piernas y pies

El tratamiento depende de la etapa y gravedad de la enfermedad. En las etapas iniciales se recomiendan controles de presión arterial y azúcar en sangre. En etapas avanzadas, se requiere:

  • Diálisis, tratamiento que elimina desechos y exceso de líquidos cuando los riñones no pueden hacerlo
  • Trasplante renal

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X