Día Mundial de la Respuesta al VIH-SIDA: Concientización y Testeos en Entre Ríos

Bajo el lema “Sigamos el camino de los derechos”, este 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial de la Respuesta al VIH-SIDA, una oportunidad para informar y concientizar sobre la importancia del testeo. Desde el Ministerio de Salud de Entre Ríos se impulsa una jornada de sensibilización.
El Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) afecta el sistema inmunológico, pudiendo derivar en el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) en su etapa avanzada. El virus se encuentra en la sangre, el líquido preseminal, el semen, los fluidos vaginales y la leche materna, y se transmite por el contacto de estos fluidos con mucosas o el torrente sanguíneo de otra persona. La principal vía de transmisión es a través de relaciones sexuales, por lo que es esencial el uso del preservativo.
Actividades en Paraná y la Provincia
En este marco, la Coordinación de respuesta al VIH, ITS, Hepatitis Virales y TBC llevará a cabo una jornada de concientización y testeos este lunes 2 de diciembre en los Miradores del Balneario de Bajada Grande de 9 a 13 horas.
Durante la actividad, el Laboratorio Provincial de Epidemiología realizará análisis voluntarios de VIH, VDRL y Hepatitis virales. La detección temprana del virus permite acceder a un diagnóstico oportuno, fundamental para recibir el tratamiento necesario que garantice una buena calidad de vida.
En paralelo, se desarrollarán actividades de sensibilización en otros puntos de la provincia desde diversos establecimientos sanitarios.
Estadísticas en Entre Ríos
- En los últimos siete años, el promedio anual de nuevos casos detectados de VIH en la provincia ha sido de 158.
- La tasa de personas viviendo con el virus es de 5.9 por cada 100,000 habitantes.
- Actualmente, 1,500 personas están bajo tratamiento en el sistema público de salud provincial.
- El 45.4% de los diagnósticos son tardíos, resaltando la importancia de los testeos y la adherencia al tratamiento en caso de un resultado positivo.