Día Internacional del Síndrome de Asperger: la importancia de la concientización y el diagnóstico temprano

Este martes 18 de febrero se conmemora el Día Internacional del Síndrome de Asperger, una fecha destinada a concientizar y educar sobre este trastorno del espectro autista (TEA). En ese marco, Radio Diputados entrevistó a Marcela Tornelli, titular de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (Apadea) en Paraná, quien brindó detalles sobre esta condición y la importancia de su detección temprana.
“El Síndrome de Asperger tiene características autistas, dentro del inmenso espectro del autismo. Es importante aclarar que existen diferentes grados y tipos, y el Asperger es una de las variantes que puede estar relacionada con factores genéticos”, explicó Tornelli.
Según detalló, la detección suele darse cuando los niños comienzan a desarrollar sus primeras relaciones sociales, entre los 2 y 3 años. “Los niños con Asperger pueden presentar aislamiento o una obsesión con un tema en particular, lo que los lleva a enfocarse únicamente en ello”, señaló.
A su vez, indicó que los síntomas se hacen más evidentes en la etapa escolar, cuando se manifiestan dificultades en la comunicación con sus pares y problemas para expresar lo que sienten. “No logran identificar que el otro los entienda, lo que puede generar episodios de retraimiento o de violencia”, agregó.
Sin embargo, Tornelli resaltó que el Asperger se puede tratar y que un diagnóstico temprano facilita la rehabilitación. “Cuanto antes se detecta, antes se puede comenzar a brindar herramientas para que la persona pueda expresarse y comunicarse mejor”, concluyó.
Escuchá la entrevista completa: