Día de las Niñas y los Niños en Puerto Nuevo
|Cristina Ponce, secretaria de Niñez, Familia y Discapacidad de la Gobernación de Entre Ríos informó que el domingo a partir de las 14 se realizará en Puerto Nuevo, de Paraná, el festejo por el Día de las Niñas y los Niños organizada por la provincia.
La jornada contará con la presencia de las orquestas, bandas y coros infantiles y juveniles, bandas musicales infantiles, murgas, espectáculos de circo, juegos y entretenimientos. Habrá participación de diferentes organismos de la provincia y de entidades de la sociedad civil.
Numerosas son las actividades programadas por el gobierno provincial, a través de la Secretaría de Niñez, Familia y Discapacidad, para los festejos del Día de las niñas y los niños a realizarse el domingo próximo.
La jornada comenzará a las 14 y se presentarán en el marco de los festejos tres formaciones del programa orquestas infantiles y juveniles: un coro, la orquesta sinfónica infantil Cunumí y la orquesta de instrumentos latinoamericanos de barrio San Agustín. En total, son más de 200 chicos que interpretarán obras clásicas y temas del cancionero popular, con guitarras, violines, contrabajos, trompetas, clarinetes y demás instrumentos que componen las distintas formaciones.
La banda musical infantil, La Gordini, realizará un espectáculo de música y humor para chicos y grandes. También participarán del festejo la murga de la Asociación Civil Apana, Jóvenes Murgueros del Programa Jóvenes Protagonistas del Copnaf y de la ONG Juntos para todos, y los chicos y chicas del Circo Circulando.
A las 10 se realizará la primera maratón de los niños con el fin de promover el deporte y la vida sana en los niños, las niñas y las familias a beneficio de la Residencia Socioeducativa Ángeles Custodios. La maratón es organizada por organizaciones civiles y gimnasios de la ciudad de Paraná.
También habrá juegos y entretenimientos para niñas, niños y las familias. Los Programas promocionales de derechos del Copnaf, Por mis Derechos en la Primera Infancia; Infancia y Educación y Equidad Social; y Jóvenes Protagonistas, llevarán adelante la coordinación del Juego de los derechos, inspirado en el tradicional juego de La Oca.
El Programa Deportes para todos y Crearte, pertenecientes también al Copnaf realizará actividades deportivas y artísticas respectivamente. Por otro lado Sidecreer, junto a integrantes de la organización civil Barriletes, coordinarán juegos cooperativos, recreativos, kermes, rayuelas y carrera de zancos entre otros.
Desde el Instituto de la Discapacidad (Iprodi) se llevarán a cabo diversas actividades deportivas inclusivas, como vóley y fútbol, generando un espacio en el que niñas, niños y adolescentes puedan encontrarse desde el disfrute del juego en equipo.
El Inadi, Delegación Entre Ríos, realizará talleres de lecturas para niños y niñas, donde se trabajará en la idea de la diversidad como riqueza y valor, entendiendo que la construcción de una sociedad plural, incorpora el respeto hacia todos y todas y la no discriminación, como parte esencial de la democracia y los derechos humanos. Además el Consejo General de Educación coordinará un taller de Educación Ambiental y el taller de cuentos Leo que te leo.
Participarán además los diferentes Ministerios y organismos descentralizados, a través de los stands. Se repartirán materiales y folletos vinculados a las políticas públicas que se realizan desde el Gobierno de Entre Ríos por el bienestar de los niños y las niñas.
La sociedad civil también será parte de la jornada de información y concientización, ya que estarán presentes la Agrupación H.I.J.O.S, El Foro de Diversidad Sexual de Entre Ríos y Fundación de Ayuda al Enfermo Hematooncológico de Entre Ríos (Faeher.
“Pensamos una jornada transformadora, original e inclusiva. Queremos brindarle un hermoso día de festejos, juegos e información a los niños, las niñas y las familias de nuestra provincia”, expresó Cristina Ponce, Secretaria de Niñez, Familia y Discapacidad de la Gobernación de Entre Ríos.