Maran Suites & Towers

Detectan un buque pesquero que violó la zona económica exclusiva del Mar Argentino

Un buque pesquero con bandera de Vanuatu fue detectado y abordado por un guardacostas de la Prefectura Naval en la Zona Económica Exclusiva en el Mar Argentino, mientras pescaba ilegalmente. La autoridad marítima argentina labró actuaciones administrativas por la infracción, y pudo precisar que había zarpado desde un puerto de China.

Había ingresado en las 200 millas marítimas que conforman la Zona Exclusiva Exclusiva del Mar Argentino el domingo al mediodía, y allí estuvo por más de una hora el buque pesquero Xinrun 579 que iza bandera de Vanuatu, un pequeño país de islotes en Oceanía, al noreste de Australia.

El dato de que el pesquero se trasladaba a una velocidad menor a los 6 nudos marítimos (poco más de 10 kilómetros por hora) resultó clave para discernir las tareas de pesca ilegal que la tripulación llevaba a cabo.

Merodeaba en los alrededores de la milla 200 desde el 15 de diciembre, aunque tal cuestión no significara infracción alguna a la ley N° 24.922 Régimen Federal De Pesca. Sí, en cambio, la configuró el trayecto que realizó entre las 15 y las 16.30 del domingo, cuando sobrepasó el límite de las 200 millas marítimas desde la costa del continente, que concede plena jurisdicción a Argentina. Durante ese intervalo, se internó en el Mar Argentino a la altura del Golfo San Jorge (compartido entre las provincias de Chubut y Santa Cruz).

Fue el buque guardacostas PNA GC-25 Azopardo el que abordó a su contraparte con bandera de Vanuatu y notificó a la tripulación del buque Xinrun 579 sobre la infracción y las actuaciones administrativas que se labrarían. Interviene ahora la Justicia Federal de Caleta Olivia, que estará encargada de tomar las primeras medidas, para que luego tome la posta la Subsecretaría de Pesca y Recursos Acuáticos, que tiene competencia en casos de pesca ilegal.

A su vez, se pudo precisar que había comenzado su viaje desde el puerto de Shidao, en la provincia china de Shandong, equidistante entre Pekín y Shanghai. Luego, habría pasado por puertos de Corea, Singapur y Mauricio, y desde allí fue que se dirigió hacia aguas del Mar Argentino, donde estaba desde mediados de diciembre.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X