Maran Suites & Towers

Demanda contra Fokker en stand by

Tras la decisión de la Corte Suprema de Justicia de declararse incompetente en la demanda que el Estado provincial inició contra la firma holandesa Fokker, por el supuesto cobro indebido de una suma cercana al medio millón de pesos, la Fiscalía aguarda la remisión de las actuaciones.

El titular del organismo, Julio Rodríguez Signes, adelantó que la intención es continuar la demanda ante el Superior Tribunal de Justicia.

Tras la decisión de la Corte, la demanda que inició la Provincia por la duplicación de un pago de 400 mil pesos relacionado con la reparación del Tango 04 adquirido por el ex – gobernador Sergio Montiel “automáticamente pasa un Juzgado local. Lo que tenemos que evaluar es si se presenta ante el Superior Tribunal de Justicia (STJ) o en tribunal de primera instancia”, indicó el Fiscal.

El funcionario entendió que será ante el pleno del Alto Cuerpo, debido a que la causa se refiere “a cuestiones de derecho público”. Esto está en línea con la argumentación de la Procuración General que hizo suya la Corte al declararse incompetente el 30 de noviembre del año pasado.

En su dictamen, la procuradora Laura Monti argumentó que, pese a que la demandada tenga distinta nacionalidad, no corresponde la competencia de la Corte en el asunto, pues ésta queda reservada para acciones de tipo civil “y no como sucede en autos en donde resulta demandada una empresa extranjera por una provincia en un asunto que se rige sustancialmente por el derecho público local (cumplimiento de un contrato), supuesto en el que la distinta nacionalidad carece de relevancia en tanto cede ante el principio superior de la autonomía provincial”, precisó.

La causa fue iniciada por la Fiscalía el 14 de septiembre del 2009, a fin de reclamar a la firma holandesa un monto de 399 mil pesos, producto de la duplicación de un pago por reparaciones al Tango 04 – Fokker – F28.

Rodríguez Signes indicó que aún no han recibido el expediente de la Corte. Sostuvo que este paso previo por la Fiscalía será necesario “porque nosotros tendremos que elegir el Tribunal que nos parece competente”.

“Estas son cuestiones opinables, pero a mi me parece, en función de los últimos fallos jurisprudenciales, que sería competente el Superior Tribunal”, agregó.

La acción judicial, que busca el pago de daños y perjuicios según relató el funcionario, sería materia contencioso – administrativa, por lo que la resolución corresponderá al pleno de nueve jueces del STJ.

Paso a paso

La historia comienza en 2001, cuando la Provincia, tras adquirir el F-28 a Presidencia de la Nación para ponerlo al servicio de Laer, contrató por vía directa a la Fokker para que realizara reparaciones en la unidad. De allí, y tras dos pagos concretados, quedó un saldo de $ 399 mil pesos. Luego, se hicieron ajustes a la reparación y se incorporaron arreglos no previstos inicialmente, todo lo cual fue sumado en un nuevo convenio de pago, que consistía en la cancelación de diez pagarés con vencimientos semestrales.

Pese a que la versión que presentó Fiscalía indicaba que este acuerdo había sido cumplido, en marzo del 2005 se presentaron dos apoderados de la firma demandada (Alejandro Alberto Dinelli y José Raúl Pombo, según la información dada por el organismo de control a esta Agencia), invocando la existencia de un saldo adeudado correspondiente al contrato original e instaron al pago en concepto de “saldo por los trabajos realizados sobre la aeronave”. Ese saldo fue abonado por la provincia mediante la emisión de dos cheques “no a la orden”.

Apenas dos meses después del planteo, los abogados obtuvieron el primer pago. Fue el 24 de mayo de a través de un cheque librado por el “Superior Gobierno de la Provincia de Entre Ríos” que lleva el número 1923021 por un monto de 200 mil pesos. El 17 de junio se canceló el saldo, $ 199.668,96, a través de otro valor registrado con el número 19223022.

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X