Maran Suites & Towers

Décimo revés de Echagüe: más de lo mismo…

Nueva derrota de Echagüe en el “Luis Butta”. Van cinco traspiés en su casa. Idéntica cantidad en la ruta. Décima frustración al hilo. Penúltimo lugar que podría ser en verdad el décimo si nos atenemos a que le lleva a Libertad cuatro partidos más disputados. Estudiantes de Concordia, jugando un espanto, lo venció por 13 (73-86). Bandera y carteles de apoyo a Lisandro Ruiz Moreno. Daniel Maffei se fue insultado y silbado por algunos espectadores de la preferencial. La Unión derrotó a Atenas en Córdoba. Dos partidos por la Sur y el Derby por la Norte. Corte en Boca.

 

No hay mucho por contar. En sí, ya es tedioso narrar lo de siempre. Echagüe jugó a NADA, con el agravante que ahora su coach le concedió a un pibe dominicano de tan solo 22 años todo el poder administrativo. Una locura…

El 34 % de Campo, 39 % de Dos, 29 % de Tres, las 15 pérdidas son básicos detalles estadísticos.

 

Nocedal 9 pts. (20 % de Cancha, 1/6 de Dos, 1/4 de Tres), Davis 1 punto (0/3 de Dos, 0/6 de Tres), Darril Bachynski, sin puntos 4 minutos y medio de participación, completaron otra noche reafirmante que Ruiz Moreno no era EL problema táctico/estratégico/psicológico.

Echagüe_Estudiantes(c)_Bernardo_Albisu-9

Nuevamente, Uranga poniéndose el equipo al hombro con 14 puntos en tan solo 20 minutos fue sacado por su coach toda vez que pasaba a ser influyente.

Buemo, otro pibe, terminó siendo lo más regular con 13 puntos en 18 minutos (5/5 de Dos, 1 de 2 de Tres).

 

Baeza (no mal en sus 21 minutos…9 puntos, 50 % de eficiencia y 3 asistencias) perdió protagonismo con el arribo de Solano que llegó como 1/2 y termina siendo el base con 37 minutos de cancha y tan solo un par de entrenamientos encima (12 puntos, 41 % de Campo y 8 asistencias).

Resultó patético verlo al dominicano pedir/escuchar instrucciones de su técnico en plenas ofensivas, como no sabiendo qué hacer. Aunque, a la hora de la anarquía… fue atractivo ver cómo encara hacia el aro con una explosión y talento que -con madurez progresiva y leyendo mejor las defensas- podría ser complejo de contener.

 

Keeling consolidó la idea: es un “3”, potente, atlético pero previsible. No está mal para su valor de cotización en moneda extranjera. Olvídense de situarlo como “4” (llegó por Augustus, supuesto ala-pivote para el DT nicoleño). Con más trabajo y conociendo progresivamente la Liga puede dar una mano acorde a lo que vale (11 puntos, 36 % de Cancha, 5 rebotes, 4 asistencias).

Viendo lo ocurrido anoche ante un adversario que durante varios minutos subestimó a los paranaenses, inevitablemente, surge la pregunta: ¿Maffei corta a Ruiz Moreno por capricho? Respuesta irrebatible: ¡sin dudas!

 

Pudo cortar a Davis, a Bachynski o -habiéndole dado las mayores concesiones y oportunidades- al mismo Nocedal, pero… fue a la yugular del “Niño Rebelde” como intentó en cierta forma rotular al guardia entrerriano en entrevista para El Diario.

Sacrificó un recambio nacional (por “rendimiento”) en vez de propender a transformar adecuadamente los amparos o ayudas forasteras para ver qué se lograba a partir de allí.

 

¿Qué sucedió con Stucky (4 minutos)? Lo ignoramos… Pudo entrar algo más viendo que no sobraba nada. Claro… Maffei es Maffei… Este miércoles fue visiblemente fustigado por la gente que no le perdona su osadía, aunque, en realidad, el público hizo extensivo su desaire a la dirigencia que avala, que respalda al coach.

Vale subrayarlo: cada vez menos gente en “El Coloso” de calle 25 de Mayo, y así como se perdió la ÚNICA FICHA LOCAL ni siquiera se promociona chicos de la cantera para integrar la bancada, estando a dos meses (un poco más… un poco menos…) de la Liga de Desarrollo.

 

Si todo terminó en unos pocos gritos de reprimenda y en varios silbidos en plena salida del entrenador, y no pasó a mayores, simplemente fue porque Laginestra no le halló jamás la vuelta a que sus dirigidos jueguen en serio.

Las 19 pérdidas lo expresan de modo tajante. Los promedios no estuvieron mal. De hecho, hubo lapsos en los cuales parecía que Estudiantes arrasaría y sin embargo fue asombroso cómo despilfarraba posesiones, dando la sensación algunos jugadores que tomaban a la chacota el match con sonrisas pícaras o gestos abúlicos, apáticos, tras cada yerro o bola desperdiciada.

 

En el primer cuarto, la visita tomó máxima de 14 (10-24), manejando brecha promedio de 12.

En el segundo, la luz mayor fue de 15 (16-31), con margen promedio de 14.

En el tercero hubo 4 ocasiones con distancia de 15 (42-57/44/59/46-61/48-63) y la supremacía promedio fue de 14.

En el último, Estudiantes sacó 17 (48-65), pero como en toda la noche, tuvo notables bajones de entrega, de actitud y de inteligencia, jugando tan mal o peor que su enemigo.

Echagüe_Estudiantes(c)_Bernardo_Albisu-3

Así todo, Echagüe no tuvo la más mínima idea de cómo ganarle a su opaco oponente. Es que, con elocuencia, Echagüe no tiene la menor idea a qué juega. Entre las lesiones (recordemos que la ficha del pibe Zustovich no fue cubierta…), y los recambios, jamás logró homogeneidad y lo peor es detectar que el playbook continúa sin variables elementales.

 

Mientras, la hinchada, noble, leal, todavía banca (lo imbancable…) y canta en forma incesante buscando que los muchachos pongan eso que debe ponerse cuando lo técnico no funciona.

Y hete aquí un error. Los nacionales ponen todo, pero se los ve hartos, agobiados, absolutamente confundidos, erráticos y en forma esencial afligidos, preocupados.

 

No hay la más mínima motivación. No hay incentivo. Para colmo se respira, se palpa, la incertidumbre en torno a cuál será el próximo corte y NADIE tiene la convicción de saber si está salvado pese a las predilecciones indisimulables del técnico.

Cada uno ya entendió el mensaje. Todos los partidos pueden ser el ÚLTIMO con la casaca de Echagüe. Así se hizo con Augustus, así se repitió con Ruiz Moreno. Y las pruebas están a la vista…

Echagüe_Estudiantes(c)_Bernardo_Albisu-4

 

Anoche, el que quedó en la cuerda floja es el centro de Canadá. Y no se descarta que en las próximas horas lleguen noticias.

¿Y Maffei…? Buena pregunta. Idéntica, similar a la que circula en las redes en especial desde lo ocurrido con Ruiz Moreno.

 

Aunque, evidentemente, la palabra dirigencial se respeta de manera irrestricta y el respaldo es contra viento y marea.

Plantel y cuerpo técnico parte hacia La Docta donde lo espera Atenas e Instituto, ambos con la necesidad de desquitarse de lo sucedido en Paraná y a la vez de reposicionarse ambos en la Conferencia Norte.

 

“Hubo llamadas por Demti, Romano, Coleffi, Arduh y Vecchio. También se indagó por la situación de Uranga (padre), Lifschitz y Seigorman (los tres en la CABB). Pero están buscando que el propio Maffei se canse de perder”, aseguró una fuente muy confiable desde calle 25 de Mayo.

Si se procedió con Augustus y Ruiz Moreno así, no es descabellado que ya se hubieran registrado esos contactos. Pero del dicho al hecho, hay mucho trecho, y en realidad, no queda otra que creer en la nota de crédito que confirió Casaretto en sus declaraciones exclusivas a Cuestión Entrerriana, resguardando la continuidad del técnico de San Nicolás.

 

Más allá que… de Martín Amden se dijo lo mismo en el TNA y terminó el asistente Ignacio Barsanti con el cargo de entrenador principal… Irrevocable ejercicio de la memoria…

Anoche, desde la preferencial se le pidió a Maffei que se vaya…  ¿Dará el brazo a torcer? Hemos acertado la mayoría de nuestras predicciones en el último lustro sobre todo.

 

Estamos convencidos que Maffei no se irá, hasta que lo echen, obviamente… ¿Y si en ésta fallamos…?

Mientras, el que se debe estar comiendo los codos es Laginestra. Su equipo tuvo en sus manos la chance de hacer pasar otro papelón nada más y nada menos que al histórico clásico rival. Pero le perdonó la vida.

Echagüe_Estudiantes(c)_Bernardo_Albisu-7

Tucker (18 puntos, 9/13 de Dos y 10 rebotes), Justiz (17 puntos, 8/10 de Campo y 7 rebotes), Marín (17 puntos, 9/9 en Libres y 8 rebotes), Giorgi (14 puntos, 5/7 de Dos y 6 rebotes), y Powell (12 puntos, 6/9 de Dos), tuvieron lapsos, pasajes, de notable brillo y otros de ostensible intrascendencia (o hasta negligencia).

Estudiantes pudo ganar por 30 o más, pero… se relajó en extremo y globalizó una producción bastante pobre.

 

Nadie tiene la más ínfima duda. El “Verde” concordiense le hizo precio al “Negro”. Al fin y al cabo, fue negocio para ambos. Estudiantes se consolidó en el podio de la División Norte y no ardió troya en el “Butta” pese a los carteles despidiendo con honores a Lisandro Ruiz Moreno, y los regaños de toda índole con blanco en Maffei.

Es que el socio, el hincha, el simpatizante, el aficionado tienen razón. Echagüe juega A NADA. No tiene rumbo, no tiene dirección, no tiene la más ínfima señal de identidad táctica-estratégica. Pareciera que no tiene conductor. 69.4 puntos en ataque desde hace 10 fechas. 91.5 puntos soportados. Quien lo niegue es un caradura. Y esto ya no tiene NADA QUE VER con el presupuesto, o con que los extranjeros son los más baratos en toda la historia de la Liga.

Mínimamente, uno quiere ver ALGO de lo que SUPUESTAMENTE se entrena. Solo pedimos ALGO de orden táctico. ALGO de organización estratégica y ahora, luego de nueve fechas espantosas, a Maffei no se le ocurre mejor idea de darle el liderazgo pleno a un pibe dominicano de 22 años que llega como un Mecías. ¿De qué sirvió todo lo hecho en la pretemporada si en una noche se quiere cambiar toda la idea, hasta justamente anoche no ejecutada jamás como se pretendía? Lisa y llanamente una INSENSATEZ. Y van…

Echagüe_Estudiantes(c)_Bernardo_Albisu-8

La síntesis

 

ECHAGÜE CLUB (Paraná) (3-10) 73-ESTUDIANTES (Concordia) (8-4) 86

Echagüe Club (73): Gelvis Solano 12 Matías Nocedal 9 Brandon Davis 1 Xavier Keeling 11 Franco Barroso 4 (fi); Sebastián Uranga 14 Joaquín Baeza 9 Carlos Buemo 13 Dallin Bachinsky 0 Emilio Stucky 0. DT: Daniel Maffei.

Estudiantes (86): Sebastián Orresta 6 Darquavis Tucker 18 Federico Marín 16 Facundo Giorgi 14 Javier Justiz Ferrer 17 (fi); Ricardo Powell 12 Jonatan Slider 3 Leandro Vildoza 0 Fernando Malara 0.

Árbitros: Alejandro Chiti y Julio Dinamarca. Parciales: 13-24, 30-39 y 48-63. Estadio: Luis Butta.

 

Atenas en problemas

 

La Unión cerró su gira por Córdoba con una segunda victoria consecutiva y tercera como visitante. En el “Carlos Cerutti” esta vez doblegó a Atenas 80 a 75 con las figuras de Torin Francis (25, 11/15) y Facundo Piñero (19+9). La Unión dio vuelta el desarrollo en los últimos quince minutos cuando de perder hasta por doce (50-38) borró el predominio local con un parcial de 22 a 10 (60-60) y en los últimos nueve nunca más miró el resultado desde abajo. Finalmente lo destrabó sobre el cierre con dos libres de Gamboa y doble de Orlietti (73-80).

 

La síntesis

 

ATENAS (Córdoba) (3-8) 75-LA UNION (Formosa) (7-6) 80

Atenas (75): Bruno Lábaque (x) 2, Walter Baxley (x) 16, Diego Lo Grippo 20, Fenton Mickeal 14, Dwayne Jones 10 (fi); Diego Gerbaudo 3, Lisandro Rasio 7, Roquez Johnson 3, Leonardo Lema 0. DT: Gustavo Miravet.

La Unión (80): Alejandro Konsztatd 5, Diego García 15, José Vargas 4, Facundo Piñero 19, Torin Francis 25 (fi); Jeremías Sandrini 3, LaQuan Prowell 2, Eduardo Gamboa 2, Pablo Orlietti 5. DT: Guillermo Narvarte.

Árbitros: Juan J. Fernández y Javier Mendoza. Parciales: 19-17, 40-32 y 58-55. Estadio: Carlos Cerutti.

 

Lo que sigue

 

Este jueves se disputarán tres partidos de Liga. Dos por la Conferencia Sur y uno por la Norte, con el siguiente detalle:

 

San Lorenzo (CABA) (7-2, 1° Sur) vs Boca Juniors (CABA) (3-8, 9° Sur)

. Hora: 21:00.

. Árbitros: Daniel Rodrigo y Julio Dinamarca.

. Estadio: Polideportivo Roberto Pando.

 

– Gimnasia (Comodoro) (8-3, 3° Sur) vs Obras Basket (CABA) (5-6, 7° Sur)

. Hora: 21:30.

. Árbitros: Pablo Estévez y Silvio Guzmán.

. Estadio: Socios Fundadores.

 

– San Martín (Corrientes) (8-3, 2° Norte) vs Regatas (Corrientes) (6-5, 5° Norte)

. Hora: 21:30.

. Árbitros: Alejandro Chiti y Leonardo Zalazar.

. Estadio: El Gigante Rojinegro.

 

Boca cortó a Chris Johnson

 

Chris Johnson dejó de ser jugador de Boca Juniors. El escolta nunca terminó de acomodarse en el equipo y el partido con Argentino fue el último suyo en el plantel, según confirmaron desde el club.

Johnson se va de  Boca tras 9 partidos y con promedios bajos de 2,6 puntos y 1,6 rebotes. En total lanzó un 31% en dobles, un 22% en triples y un 64% en tiros libres.

La principal opción que Boca maneja para su recambio es Nicolás Gianella, aunque todavía no ha habido un acuerdo con el base ex Quimsa. Hace algunos días también surgió el nombre de Luis Cequeira como una posibilidad, pero hoy parece una opción más alejada.

Fotos: Prensa AEC – Bernardo Albisu.-

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X