Maran Suites & Towers

Dakar en Entre Ríos: “sueño cumplido” para Urribarri

El gobernador Sergio Urribarri compartió gran parte de la actividad que tuvo el rally Dakar 2011 en la provincia de Entre Ríos este sábado. Primero esperó y saludó a los pilotos en Gualeguay y luego recorrió el campamento en Victoria donde habló con los principales corredores, autoridades, equipos técnicos y también con la gente que se volcó en forma masiva a observar esta prueba deportiva que marcó un hito en la provincia.

“La verdad que es un orgullo tener un espectáculo que cualquier ciudadano del mundo quisiera tener, y nosotros lo tenemos acá”, aseguró el mandatario”.

Urribarri estuvo acompañado en su recorrida por el ministro de Turismo de la Nación; Enrique Meyer; el titular de Turismo de Entre Ríos, Adrián Stur; y el director deportivo del rally, David Castera.

En Victoria se estimó en unas 80.000 las personas de diferentes lugares del país se acercaron para observar a los cuatriciclos, motos, autos, camionetas y camiones que, en ese orden, fueron arribando e instalándose en el campamento ubicado en el predio del complejo termal Victoria del Agua.

Después de de esperar a y saludar a los primeros pilotos sobre la ruta, en Gualeguay, alrededor de las cinco de la tarde, el gobernador siguió la prueba desde el helicóptero hasta Victoria, donde realizó otras actividades compartiendo las alternativas de esta prueba deportiva internacional hasta las diez la noche.

“Nuestra expectativa era importante, pero esto supera todo los previsto. Vimos desde el aire en helicóptero el trayecto, primero en Gualeguay, donde estuvimos con los corredores, entre ellos los hermanos Patronelli, y luego acá en Victoria, y realmente es algo impactante, nunca visto”, aseguró el gobernador.

Luego resaltó: “La verdad que es un orgullo tener un espectáculo que cualquier ciudadano del mundo quisiera tener, y nosotros lo tenemos acá. Es algo por lo que veníamos peleando hace un tiempo y este año lo logramos entre todos y con el importante apoyo que nos dio el gobierno nacional”.

Describió además la trascendencia y el valor que esta prueba posee para Entre Ríos al precisar la difusión mundial que logra la provincia. “A veces programamos y trabajamos por tener algunos segundos en televisión para vender a Entre Ríos en el mundo. Y hoy tenemos horas de televisión mundial vendiendo a nuestra provincia”, manifestó Urribarri.

Tras llegar al campamento de Victoria, donde los equipos realizaron un impresionante despliegue para atender a las máquinas, el gobernador dialogó con los medios, saludó a la gente fuera del parque cerrado al que luego recorrió. En el lugar fue distinguido por las autoridades de la prueba internacional con el obsequio de una plaqueta entregada por del director deportivo, David Castera, por la labor realizada desde la provincia.

Luego Urribarri estuvo con los principales competidores en sus respectivos bunker. Primero habló con los hermanos argentinos Marcos y Alejandro Patronelli, quienes fueron campeón y subcampeón del mundo en cuatriciclos en la anterior edición.

También estuvo con los actuales campeones de autos y moto, los españoles Carlos Sainz y Mark Comas; y con el multicampeón en motos y autos, el francés Stéphane Peterhansel, entre otros corredores.

“Estoy feliz y muy agradecido a todos los entrerrianos que ayudaron para que este sueño sea una realidad y por la cual trabajamos mucho. Hace dos años quisimos que la prueba pase para Entre Ríos y nos dijeron que no. Pero nosotros seguimos trabajando, tuvimos el apoyo del ministro de Turismo y de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner y hoy el Dakar está acá. Es un sueño cumplido”, completó Urribarri.

Unánimes elogios para la provincia

Corredores, organizadores, autoridades y otros protagonistas del rally Dakar 2011 destacaron el protagonismo de Entre Ríos en este acontecimiento histórico para la provincia. El gobernador Sergio Urribarri dialogó con los principales exponentes de esta carrera internacional quienes le agradecieron y lo felicitaron por el trabajo que se hizo desde el gobierno para esta prueba.

Los hermanos Marcos y Alejandro Patronelli, el campeón español Carlos Sainz, el director deportivo de la prueba, el francés David Castera, y el ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, manifestaron una opinión favorable sobre el paso del rally Dakar 2011 por Entre Ríos. Todos compartieron con el gobernador Sergio Urribarri momentos gratos en el primer campamento de la competencia, ubicado en el complejo Victoria del Agua, en la ciudad de Victoria.

El mandatario dedicó toda la tarde del sábado para seguir en forma personal las alternativas de este rally que lo tuvo como anfitrión. Luego de esperar y saludar a los pilotos en Gualeguay, el gobernador recorrió en Victoria los diferentes bunker de los corredores donde los equipos realizan tareas de acondicionamiento de los vehículos y se prepararon para el primer tramo de la carrera.

El mejor campamento

“Estamos muy contentos de todo lo que vivimos acá en Victoria porque el lugar está espectacular. Es la primera vez que venimos y todo el mundo está conforme. El Dakar empieza ahora y empezó de una manera muy buena. Estamos conformes con lo que es la parte de organización en este lugar. Hay todo lo que es necesario para el Dakar y estamos muy contentos por el trabajo que hizo la provincia de Entre Ríos”, subrayó David Castera, director deportivo de la competencia.

El directivo le entregó precisamente una plaqueta de reconocimiento al gobernador Sergio Urribarri por este trabajo. “Estuvimos con el gobernador, hablamos de la prueba, cómo se organiza, de los diferentes equipos y su organización. Estamos muy contentos con este lugar, creo que este el mejor de los campamentos de todo el Dakar. Es un sitio muy espectacular, con el río, el sol y toda la naturaleza”, resaltó Castera.

Los Patronelli, agradecidos

“Es un lugar hermoso y le agradecemos mucho al gobernador por recibirnos personalmente”, manifestó Alejandro Patronelli que, junto a su hermano Marcos, fue visitado en su campamento por el gobernador Urribarri.

Marcos, actual campeón en cuatriciclos, resaltó por su parte el fervor y cariño de la gente que se volcó al costado de la ruta para saludar el paso de los competidores. “Es impresionante la gente como salió a la calle. Para los pilotos esto es importante porque es un aliento extra que nos da ánimo”, dijo el campeón.

También destacó la organización de la prueba y la buena llegada a la provincia de Entre Ríos. “Este es mi tercer Dakar y la verdad que la organización es algo impresionante, muy perfecto. Lo que hemos vivido hasta ahora al llegar a Entre Ríos ha sido muy bueno. El gobernador Urribarri nos recibió en Gualeguay y vino a saludarnos a Victoria. Estamos muy agradecidos por eso. Me parece súper importante que el Dakar esté en Entre Ríos y que le de oportunidades a diferentes lugares para que la gente lo conozca”, completó Marcos Patronelli.

“Espectacular”, dijo Carlos Sainz

El español Carlos Sainz, actual campeón en autos y figura reconocida a nivel mundial del automovilismo, también estuvo con el gobernador. “Hasta ahora hemos hecho sólo la salida y llegamos hasta acá. En este momento estamos muy bien y esperando que llegue el primer tramo este domingo”, dijo el español.

“La recepción acá en Entre Ríos ha sido espectacular. Con todas estas instalaciones. La verdad que no se puede estar mejor, estamos muy bien. También hablamos con el gobernador que vino a saludarnos. Es importante que el rally pase por diferentes sitios y provincias de Argentina así mucha más gente tiene oportunidad de conocerlo”, completó Sainz.

Presencia en más de 170 países

Finalmente, el ministro de Turismo, Enrique Meyer, consideró que la primera jornada del rally vivida en Entre Ríos fue muy buena, al tiempo que destacó la incidencia que este acontecimiento tiene como difusión hacia el mundo de las bondades de Argentina y Entre Ríos. “Fue espectacular esta primera jornada del Dakar. Todo ha transcurrido con normalidad y con mucha gente que se vio a lo largo de toda la ruta. Lo que pasó acá en Entre Ríos fue sensacional, sobre todo por el marco que le dio la gente”, resumió Meyer.

Detalló luego el trabajo conjunto hecho con la provincia para lograr que Entre Ríos se una de las sedes de la competencia. “Lo peleamos mucho junto al gobernador. También hubo mucho apoyo de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner que está decidida y entusiasmada por lo que significa esta actividad como difusión hacia el mundo, ya que en más de 170 países está apareciendo nuestra gente, nuestros bellezas, nuestra cultura y también ahora el paisaje entrerriano. Trabajamos juntos en muchas cosas con Entre Ríos, tenemos una amistad de muchos años y nos entendemos rápidamente”, completó el ministro nacional.