“Cumplimos la Ley”: el gobernador Ignacio Torrres destacó el desalojo del Parque Nacional Los Alerces

El gobernador de la provincia de Chubut, Ignacio Torres, destacó hoy que se desalojó a “delincuentes”, después del operativo contra la comunidad mapuche que estaba instalada en el Parque Nacional Los Alerces.
“Desalojamos a los delincuentes que ocupaban tierras ilegalmente”, expresó el gobernador en sus redes sociales.
Torres explicó que el procedimiento del desalojo fue llevado a cabo por las fuerzas federales y se realizó de manera “absolutamente ordenada y pacífica”.
La gobernación había señalado que “la ocupación de estas tierras generó múltiples inconvenientes, entre ellos ataques físicos al personal de la Administración de Parques Nacionales y un grave perjuicio al derecho de la propiedad del Estado Nacional”.
El manmdatario destacó que luego de años de usurpaciones “Hoy en Chubut logramos que se cumpla la ley y que sea igual para todos los ciudadanos argentinos, sin distinción de religión, raza ni ninguna otra bandera, y siempre en defensa de la soberanía y la seguridad nacional”, concluyó.
“Dentro de la ley, todo; fuera de la ley, nada…”
“Acabamos de recuperar la seccional El Maitenal del Parque Nacional Los Alerces que Cruz Cárdenas y su séquito autoproclamado mapuche usurpaban desde 2020. Continúa el operativo. Dentro de la ley, todo; fuera de la ley, nada”, publicó en su cuenta de X el director de parques nacionales, Cristian Larsen.
El funcionario aludió de ese modo a la ocupación que mantenía la comunidad mapuche “Lof Paillako”, encabezada por Cruz Cárdenas, y cuyo desalojo fue ordenado por el juez federal de Esquel, Guido Otranto, quien interviene en la causa por tratarse de un parque nacional cuyas tierras son federales.
Desde Parques Nacionales, Larsen, destacó en su cuenta de X que “cuando asumimos nuestra gestión dijimos que ninguna otra bandera más que la argentina iba a flamear en los Parques Nacionales. Hoy lo cumplimos”.