Maran Suites & Towers

Cuenta regresiva para la nueva secundaria

La presidenta del Consejo General de Educación (CGE), Graciela Bar, adelantó que “en Entre Ríos este año 35 escuelas secundarias voluntariamente comenzarán a implementar los nuevos contenidos que anunció la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner”.

Aclaró que en Entre Ríos “esto es continuidad del proyecto que iniciáramos en 2008 sobre resignificación de la Escuela Secundaria que implicó un trabajo participativo con las escuelas para implementar un ciclo básico con un nuevo plan de estudio, con espacios curriculares que apuestan a mayor participación y protagonismo de los estudiantes”.

En coordinación con el Programa EnREDarse se trabajará con los preceptores; con la Mesa de la Educación los foros de estudiantes con el objetivo de “ir preparando a los estudiantes para el ciclo superior de la escuela secundaria que será orientado en Ciencias Naturales, Ciencias Sociales y Humanidades, Economía y Administración, Comunicación y Arte”.

Bar precisó que de esta manera se remplazará lo que fue el Polimodal con la Ley Federal “con miles de espacios GRACIELA BAR SECUNDARIAcurriculares que eran tan hiperespecializados, que no ayudaron a la formación general del adolescentes”. Explicó que “en esta transformación tendrá mayor formación en materias matemática, lengua, ciencias sociales, naturales, educación física, tecnología y se incorpora horas a Juventud, Participación y Ciudadanía, que son espacios que le permitirá al adolescente competencias y capacidades que le servirán para buscar trabajo y seguir estudiando”.

Agregó que esto se complementa con la creación de los roles de tutores que ya se nombraron en las escuelas secundarias para ayudar a los alumnos que tienen dificultades en su inclusión, comportamiento y procesos de aprendizajes. “Se apuntalará un trabajo más pedagógico con la creación de los asesores pedagógicos en todas las escuelas secundarias”, indicó.

La titular de la cartera educativa destacó que “en forma voluntaria 35 escuelas de la provincia, estatales y privadas, participarán inicialmente de este proceso y para ello durante toda la semana docentes de estas escuelas se están capacitando para que se ponga en marcha el ciclo orientado, donde dejarán de existir proyectos específicos de las escuelas y reemplazar por espacios curriculares que tengan que ver con mayor estudio y formación general”.

Subrayó que esta nueva curricula apunta a contener a los jóvenes para que terminen la escuela secundaria, “no sólo porque las leyes de educación Nacional y Provincial establecen que la educación secundaria es obligatoria, sino porque hoy en día la sociedad requiere de ciudadanos muchos más formados para cualquier tipo de trabajo. Por lo tanto la escuela secundaria tiene que incluir a todos”.

Aseguró que se trabaja para lograr una escuela que se flexibilice a través de proyectos específicos, de las becas, movilidad, equipamiento y “la incorporación de la tecnología indudablemente cumple un rol importante dado que es una forma de aprender diferente, con mayor entusiasmo por parte de los adolescentes que con los métodos tradicionales. Desde el portal educativo, de la creación de espacios de intercambio que posibilitará subir proyectos que tienen que ver con videos y sugerencias de actividades con presentación de proyectos audiovisuales en las escuelas, podemos estimular a los jóvenes a tener propuestas superadoras. En estos seis años de estudio pensamos que tendremos una escuela secundaria de mejor calidad y mayor cantidad de alumnos”.

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X