Cuenta regresiva para la Fiesta Nacional del Mate en Paraná
|La Fiesta Nacional del Mate, organizada por la Municipalidad de Paraná, se llevará a cabo el 7 y 8 de febrero en la Plaza de las Colectividades. Con cuatro escenarios, una grilla de artistas nacionales y una destacada participación local, se espera una edición histórica. Además, se realizará el tradicional Concurso de Cebadores, con importantes premios.
Line up de la Fiesta Nacional del Mate
- 7 de febrero: Cauce Litoral-Ensamble Joven (con más de 30 artistas de Paraná), Juan Fuentes, Luciano Pereyra y los Ganadores del Premate.
- 8 de febrero: Babasónicos, Zoe Gotusso, El Kuelgue, Luck Ra y los Ganadores del Premate.
Ubicaciones preferenciales
Si bien la entrada general es libre y gratuita, habrá un sector preferencial con barra y baños exclusivos. Las entradas ya se agotaron, pero la Municipalidad habilitó un nuevo cupo a través de Ticketek.
Los que adquirieron estas ubicaciones deben retirar las pulseras en el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina los días:
- Jueves 6 de febrero: 16 a 22 hs.
- Viernes 7 y sábado 8 de febrero: 10 a 22 hs.
El sector preferencial abrirá a las 19:30 hs. en ambas jornadas. El 7 de febrero habrá sillas y el 8 de febrero la modalidad será de pie.
No se permitirá el ingreso con sillones ni bebidas.
Escenario principal y disposición del predio
El escenario principal “Luis Pacha Rodríguez” estará orientado hacia la Sala Mayo, lo que permitirá una mayor amplitud panorámica y capacidad de espectadores. Se preservarán los espacios verdes y habrá una mejor distribución del público.
El predio abrirá a las 18 hs. en ambas jornadas. El ingreso principal será por calle Güemes y contará con:
- Puestos sanitarios y de hidratación.
- Personal médico, ambulancias y bomberos.
- Operativo de seguridad y evacuación junto a la Policía y Prefectura.
- Ordenamiento del tránsito y restricción vehicular en inmediaciones.
Concurso de Cebadores
El certamen tendrá su instancia final en la Fiesta, luego de una selección previa en festivales barriales. Los premios incluyen viajes a Río de Janeiro y Bariloche, además de obsequios de Style Store.
Premate de Danza y Música
Las finales se realizarán el 5 y 6 de febrero en la Sala Mayo. Los ganadores se presentarán en el escenario mayor durante la Fiesta.
Mateando: Espacio comercial y cultural
Habrá más de 35 emprendedores, artesanos y yerbateros, con:
- Paseo de compras y patio matero.
- Charlas sobre el mate y su relación con la literatura, gastronomía e historia.
- Ronda de negocios con yerbateras y el sector privado.
Se desarrollará del 6 al 9 de febrero, de 18 a 24 hs., en la Sala Mayo.
Actividades para todas las edades
- Matecito: espectáculos infantiles en la Plaza de las Provincias del Puerto Nuevo (desde las 18 hs.).
- Escenario “Pariente del Mar”: propuestas para jóvenes en inmediaciones de la Sala Mayo, con la participación de Sig Ragga, entre otros.
Clubes, emprendedores y sustentabilidad
- 34 clubes de la ciudad manejarán el patio de comidas, con lo recaudado destinado a actividades deportivas y culturales.
- 20 emprendedores gastronómicos y foodtrucks estarán en las inmediaciones del Patito Sirirí.
- Venta de eco vasos por $1000, como parte de la política sustentable del evento.
Recomendaciones
Dado el calor, se sugiere llevar agua en botellas plásticas y usar ropa liviana. No se permite el ingreso con vidrio ni elementos cortantes.
Se espera un gran movimiento turístico y un impacto económico positivo en la ciudad.