Maran Suites & Towers

Cuadrangular “Ciudad de Paraná”: Sionista y Lanús finalistas

Este jueves, desde las 21, Sionista y Lanús buscarán acreditarse la Copa “Entre Ríos se Activa”. Ambos salieron airosos en la primera jornada del Cuadrangular “Ciudad de Paraná”, remarcando la diferencia de categorías ante Echagüe y Estudiantes de Concordia respectivamente. A las 19, precisamente se enfrentan estos elencos del TNA buscando meterse en el podio.

Sionista

Sionista y Lanús casi no tuvieron dificultades para doblegar a sus oponentes de la 2ª División, pero ésta noche será distinto, aguardándose un gran espectáculo en el “Moisés Flesler”.

El certamen dio comienzo con la victoria “Granate” por 82 a 66 sobre los “Verdes” de la “Capital Citrícola”. Mientras que, a segunda hora, los “Celestes” del CJS se impusieron al “Negro” en el duelo paranaense por 79 a 51.

 

Crónicas

Sionista arrancó a puro triple (2 de Daniel Hure y uno de Joshua Pittman) para en poco más de dos minutos y medio  sacar 7 (11 a 4). Echague dependió exclusivamente del goleo de Aaron Williams, quien conquistó los 4 puntos de su equipo. Con un parcial de 6 a 0, promediando el cuarto inicial, los locales estiraron a 13 (17 a 4). Cuatro puntos seguidos de Hure le permitió a Sionista alejarse a 15 (21 a 6). La superioridad hasta ese momento de los de Svetliza era notoria. Es más, con otra conversión desde los 6.75 de Luciano González llegó a la distancia de los 16 (24 a 8). Un triple casi sobre el cierre del primer cuarto de Landoni  achicó en algo la desventaja (26 a 13).

 

Apenas comenzó el segundo chico los locales se alejaron a 18 (31 a 13). Echague mostró una leve mejoría y Sionista decayó en su rendimiento. Igualmente en un lapso prolongado el marcador se movió muy poco (31 a 16). El trámite fue apenas discreto y esto benefició a la visita que aunque no se acercaba demasiado tampoco le sacaba mayor diferencia su adversario (34 a 19). Igualmente el dueño de casa estiró hasta 18 (38 a 20), aunque en el epilogo de la etapa inicial el AEC achicó con un buen cierre a 14 (40 a 26).

Echague entró más concentrado al complemento y se puso a 11. La respuesta y luego del tiempo muerto de Sionista fue inmediata. Así  se alejó a 17 (50 a 33). Los dos no jugaban bien y quedó demostrado en el goleo muy bajo. Pero y en una contundente ráfaga Sionista volvió a establecer claras diferencias al conseguir la máxima de 22 hasta ese momento (57 a 35). Aún quedaban dos minutos para finalizar el penúltimo chico. Allí con un Pittman intratable en ataque y con un triplazo de Nicolás Agasse sobre la chicharra de cierre llegó a los 30 arriba el local (65 a 35).

 

Con todo definido todavía quedaba un cuarto para seguir sumando minutos y probar variantes.  Más allá del marcador ambos equipos siguieron disputando el cotejo con total seriedad. Sionista llegó a estar por 37 al frente (72 a 35). Los quintetos en cancha seguían rotando constantemente. En ese sentido se debe destacar que estuvo muchos minutos en cancha y con buen rendimiento Alejandro Spalla quien debutó, ya que arrastraba una lesión en una de sus rodillas.

Con tranquilidad y un buen marco de público se diluyó el encuentro y quedó en el aire la promesa que mañana seguirán los buenos partidos.

La síntesis

 

Sionista (79): L. Cequeira 4, J. Pittman 14, L. González 9, D. Hure 20, Meyinsse 9 (X) (FI); A. Zilli 9, A. Spalla 8, J. Sandrini 3, N. Agasse 3, D. Wonge, L. Goldenberg. DT: Sebastián Santander.

Echagüe (51): D. Oviedo 10, K. Hernández 3, S. Uranga 7, Landoni 3, A. Williams 20 (FI); L. La Bella, Sergio Ravina 5, R, Haag 1, J. Maldonado 2, F. Cosolito. DT: Sebastián Uranga.

(X) Salió por cinco faltas personales.

Jueces: Juan Fernández-Diego Aguilar.

 

Un poco más complicado para los del Gran Buenos Aires

 

Le costó, pero en gran parte del último cuarto justificó la victoria. En menos de tres minutos y medio de partido Lanús metió un parcial de 8 a 0. A Estudiantes le costaba convertir y recién pudo abrir el marcador por intermedio de un triple de Facundo Sucatzky. Sin embargo, de la mano de Eduardo Gamboa, con cinco puntos consecutivos, y otro triple de Sucatzky los concordienses se pusieron a tiro (11 a 13). La respuesta de los bonaerenses no se hizo esperar y con un rápido 6 a  0 recuperaron la ventaja de 8 (11 a 19). El cotejo decayó en el trámite y el goleo hasta el cierre del cuarto donde intercambiaron gol por gol (17 a 24).

 

En el reinicio de las acciones y más allá de las imprecisiones el ritmo era vertiginoso. Los entrerrianos se acercaron a 4, pero en una ráfaga el Granate se fue a 13 (22 a 35). El Verde sufría demasiado la falta de gol. Igual nunca bajó los brazos y tuvo su premio al achicar la desventaja  a 7 (32 a 39).

En tres minutos y medio del complemento se ratificó la levantada de Estudiantes, ya que quedó a la mínima (43 a 44). Es más tuvo varias chances de pasar al frente y no las aprovechó. Fue así que en un par de buenas defensas que terminaron en conversión en el aro rival Lanús tomó un poco de aire (45 a 52). Pero otra vez Estudiantes reaccionó y quedó al acecho (49 a 52). En el epilogo del tercer chico los de Santander volvieron a defender bien y de contra parecía que estirarían la distancia, pero con mucha actitud los entrerrianos no lo permitieron (53 a 56). 

 

Cada vez que Lanús procuró escaparse se encontró con una respuesta de Estudiantes. Quedó en claro que el que defendía mejor haría la diferencia. Y en los cuatro minutos y medio de los diez decisivos el “Grana” estuvo más firme (55 a 64). Fue en ese tramo donde en el aspecto físico prevaleció Lanús y a Estudiantes le pasó factura el esfuerzo realizado anteriormente.

A poco menos de tres minutos la balanza se inclinó definitivamente para el lado de los bonaerenses que en el epilogo justificaron una sacrificada victoria.

 

La síntesis

 

Estudiantes (66): Sucatzky 15, Gamboa 11, Montes 3, Peralta 6, Moya 4 (FI); Roberts 14, Fioretti 5, Orresta 2, Osores 6, Arroniz. DT: Hernán Laginestra.

 

Lanús (82): Laprovittola 12, Boccia 15, Schattmann 11, Battle 15, Mc Farlan 11 (FI); Martina 6, Perez 5, Giorgi 4, Anderson 2, Cuello, Mariani, Rodríguez. DT: Silvio Santander.

Jueces: Fabio Alaniz-Piedrabuena.

Fuente y fotos: Prensa del CJS y La Máquina Deportiva-Prensa Estudiantes de Concordia.-