CTA va por todo
|La Regional Entre Ríos de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y las entidades de base realizarán una asamblea el lunes próximo, con la finalidad de analizar la situación salarial del sector y las demandas al gobierno provincial.
Concretamente mencionan que se van a “analizar la urgente necesidad de recomposición salarial acorde a la canasta básica y familiar, el doble aguinaldo, un bono plus que aún está pendiente para todos los sectores, la precarización laboral, la Ley 8732 y se debatirá cómo continuará el plan de lucha, en el marco del estado de alerta y movilización que la central declaro en el 2013.
Respecto de la Ley 8732 (Régimen Provincial de Jubilaciones y Pensiones) dijeron que “no se toca”. Aludieron de ese modo a las versiones que daban cuenta de la posible modificación de la edad jubilatoria.
Allí los trabajadores nucleados en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) Paraná, en la mesa de trabajadores estatales y de salud, privados, jubilados y la juventud de CTA “considerarán los problemas de los trabajadores públicos y privados de toda la provincia” y “se discutirá la necesidad de una recomposición salarial acorde a la canasta básica familiar, del adicional de fin de año que quedó pendiente y mejoras en las condiciones laborales, problemas en la infraestructura, precarización laboral y persecuciones a trabajadores del Estado”.
Asimismo, “ante lo trascendido de una posible reforma de la Ley 8732, se reafirmará la defensa de la norma”. Agrega el comunicado gremial enviado a los medios que “los trabajadores en sesión asamblearia resolverán cómo continuará el plan de acción” y sostiene que “no se descarta que se pueda aprobar una moción para movilizarse hasta el ministerio de trabajo durante la discusión paritaria”.
El encuentro será el lunes 6 de enero, a partir de las 18, en la sede de AGMER, Paraná, sita en calle Laprida 136. El comunicado lleva la firma de los secretario generales de la Regional CTA: Ricardo Sánchez (Paraná), Víctor Arraigada (Uruguay), Rosa de la Vega (Federación), Mónica Zamora (Villaguay) y Liliana Silva, vocal CTA Concordia.