CTA habla de emergencia avícola
|La Regional Entre Ríos de la CTA respaldó a los trabajadores avícolas de Concepción del Uruguay, ante la falta de pago de salarios y la posibilidad de despidos. “Si el conflicto se agudiza se nacionalizará la lucha”, advirtió.
La multisectorial de la CTA, integrada por Paraná, Concordia, Concepción del Uruguay, Federación y Villaguay, se solidarizó y adhirió a la lucha de los trabajadores avícolas de Concepción del Uruguay. Explicaron que “está en riesgo y atraviesa una situación de extrema gravedad, donde son los trabajadores quienes pagan las consecuencias de las políticas nacionales, con un anclaje, fundamentalmente, en la provincia, que determina que habiendo producción, ésta no puede ser colocada en mercados internacionales e interno”, dijo Ricardo Sánchez, secretario general en Paraná.
Precisó que la merma en la producción, el pago fuera de término de los salarios y el riesgo latente de cierre “es una realidad que atenta directamente contra los trabajadores, quienes, sin previos avisos, ven afectados sus salarios y, en consecuencia, el normal ritmo de vida, mientras la patronal mira hacia otro lado, esquivando un problema serio que requiere urgente intervención y acción”. Lo que ocurre “contrasta fuertemente con los anuncios que hacen el gobernador (Sergio Urribarri) y la presidenta de la Nación (Cristina Fernández de Kirchner) en cuanto que la Argentina pasa por un buen momento, cuando nosotros observamos con mucha preocupación que esto no es así porque no solamente peligran 600 fuentes laborales producto de la crisis del sector avícola en Concepción del Uruguay sino que, también, todo el mecanismo que rodea a esta producción, porque también están en juego pequeños campesinos con el integrado”, opinó el gremialista.
En ese marco, uno de los referentes de la Regional de la CTA apuntó que “si el conflicto se profundiza, será planteado en la CTA nacional para que con otros sectores se apoye y acompañe activamente una movilización y un paro de actividades”.