Cristina Kirchner en el PJ: “Este Gobierno cachivache va a fracasar”

Cristina Kirchner fue este lunes la principal oradora en el acto que este lunes organiza el Partido Justicialista (PJ) por el Día de la Resistencia Peronista, en donde se despachó con durísimas críticas contra el Gobierno de Javier Milei. El evento conmemoró el 69° aniversario de los fusilamientos en José León Suárez ocurridos el 9 de junio de 1956, durante la dictadura de la Revolución Libertadora, y se realizó en la sede del PJ nacional, en Matheu 130, Ciudad de Buenos Aires.
“Este modelo tiene fecha de vencimiento, porque se agota. Es una copia de Martínez de Hoz y de la convertibilidad de los 90”, advirtió Cristina, en el marco de la persecución judicial que sufre.
“Este Gobierno cachivache va a fracasar. Y cuando fracase, no quieren que haya algo organizado que los reemplace”, señaló.
En otro tramo de su discurso, se refirió a los modos del presidente y a la diferente vara con los grandes empresarios del país. “Me gustaría ver qué hace este presidente que se hace el machito mexicano con los del Garrahan a ver qué hace con Telefónica y el Grupo Clarín”, lamentó.
“Mientras caminen por la calle los que nos endeudaron con el FMI, los del megacanje, créanme que estar presa es un certificado de dignidad”, sentenció Cristina, en relación a los funcionarios del Gobierno.
“Este país cada vez se endeuda más, sin que los argentinos veamos un solo peso. No se reparan las rutas, se desfinancian los hospitales, se anulan programas científicos, quieren cerrar el Conicet, no se construyen más viviendas”, afirmó.
“Este modelo es inviable. Ya lo intentaron en los años 90”, insistió Cristina.
“Bastó que hace una semana anunciáramos una candidatura para que se desataran los demonios”, expresó la presidenta del Partido Justicialista (PJ), en alusión directa al plan económico del gobierno de Javier Milei.
“El pueblo siempre regresa, con distintos nombres o formas, pero siempre hay una organización popular”, señaló.
En otros fragmentos más destacados de su discurso se definió como “una soy una fusilada que vive” y agradeció a Dios por haber sobrevivido al intento de asesinato en el 2022; tildó a Corte Suprema como la “Guardia Pretoriana del poder económico” y aseguró que mientras los que “endeudando dos veces al país con el FMI” siguen libres, estar preso en política es “un certificado de dignidad”.
“Yo estaré presa, pero la gente va a estar cada día peor”
Cristina Kirchner cuestionó “la política del Gobierno” de Javier Milei, le pidió “que piense otra salida” y sentenció: “Creen que lo van a solucionar metiéndome presa”. https://t.co/UgSv4IW2UV pic.twitter.com/zEyfvxBJYt
— Corta (@somoscorta) June 9, 2025
Según Cristina Kirchner. es importante conocer la historia para que no sigan dividiendo al pueblo porque las divisiones “terminan perjudicando con procesos económicos que destruyen el presente y el futuro de los argentinos”.
“De esto se tratan estos hechos, esconden en la defensa de un modelo económico. Cuando se produce el golpe del 55 y derrocan a Perón lo que quisieron fue terminar con un modelo de distribución de los ingresos que no era aceptado por los poderes económicos de la argentina. Perón se había negado a formar parte del Fondo Monetario Internacional y lo primero que hizo el gobierno de la autodeterminada Revolución Libertadora fue adherir al FMI”, recordó la dos veces presidenta de la nación.
Luego aseguró que en la actualidad el poder económico ya no necesita del partido militar ni los golpes de Estado para definir los destinos del país porque ahora cuentan con el “partido judicial”.
“Por eso quieren desarmar la organización popular y política que necesariamente se va a producir porque la historia demuestra que más allá de las persecuciones y las proscripciones el pueblo se termina organizando en defensa propia. Pase lo que pase”, agregó la presidenta del PJ al aseverar que seguramente la Corte fallará en su contra y no la van a dejar ser candidata porque tienen miedo.
"Estar presa es un certificado de dignidad"
Cristina Kirchner apuntó contra "determinados personajes que caminan libres de polvo y paja" y le envió un mensaje a su militancia: "Cada compañero tiene la inmensa responsabilidad de organizar".https://t.co/UgSv4IW2UV pic.twitter.com/j2mx9B31sG
— Corta (@somoscorta) June 9, 2025
Así apuntó contra el poder judicial al que definió como Guardia Pretoriana del poder económico, y denunció sus arbitrariedades. “El DNU 70/2023 hace más de un año que sigue vigente. ¿Se imaginan un decreto emitido por el campo nacimiento, popular y democrático que hubiera tocada los intereses de la economía concentrada? No hubiera durado más de 15 días”, manifestó al señalar que el decreto de Milei es una reforma constitucional encubierta.
“Posiblemente algunos crean que pueden derrotarnos o humillarnos. Hay momentos en la historia que cuando determinados personajes caminan libres por la calle estar adentro cuando haces política es un certificado de dignidad personal y política”, señaló recordando la impunidad con la que cuentan quienes organizaron mesas judiciales para perseguir y espiar opositores, quienes “endeudaron dos veces al país con el FMI y lo siguen endeudando sin saber dónde están los miles de millones de dólares”, quienes hicieron el megacanje, y quienes fueron denunciados por corrupción por las autopistas, de los parque eólicos, el correo.
Por último, realizó un llamado de unidad al interior del peronismo y aseguró que la responsabilidad de los dirigentes en este momento histórico es organizar a la sociedad para permitir que el pueblo vuelva al poder. de organizar y permitir, como lo hicimos, volver.
“Yo soy una fusilada que vive”
En el Día de la Resistencia Peronista, Cristina Kirchner le agradeció a Dios “por estar viva” y recordó la tapa del Diario Clarín del día después del atentado en su contra: “Los mentores de esa sentencia son ellos, no es un invento mío”. pic.twitter.com/SKSKEh3miP
— Corta (@somoscorta) June 9, 2025
Principales definiciones
“Los que hablan de la grieta, que se hagan cargo de lo que hicieron en la historia argentina”.
“En algún momento, vamos a tener que discutir en serio qué es lo que pasó en la historia argentina para que nos sigan dividiendo inútilmente a los argentinos. Estas divisiones perjudican con procesos económicos que destruyen el presente y el futuro”.
“Cuando se produjo el golpe en 1955 y se derrocó a Perón, se quiso terminar con un modelo de distribución del ingreso que no eran aceptados por los poderes hegemónicos en la Argentina”.
“Lo primero que hizo el Gobierno de la autodenominada Revolución Libertadora fue adherir al FMI y empezar un largo proceso de endeudamiento”.
“Ahora ya no son necesarios los golpes de Estado ni instrumentar a las fuerzas armadas en un partido militar. Cambiaron de partido y es el judicial”.
“Hace una semana, anunciamos una candidatura para que se desataran los demonios porque este modelo tiene fecha de vencimiento. Es una copia de lo que hizo Martínez de Hoz y la convertibilidad en los años noventa”.
“La historia demuestra, más allá de las persecuciones y proscripciones, que el pueblo se organiza en defensa propia”.
“En definitiva, siempre el pueblo regresa”.
“Este Gobierno es un cachivache. Fracasará porque estos modelos fracasaron históricamente”.
“Milei se hace el machito mexicano con el Garrahan y los discapacitados”.
“El DNU 70/2023 está vigente desde hace más de un año. ¿Se imaginan si ese decreto lo emitía el campo nacional y democrático que tocaba intereses de la economía concentrada? No duraba más de 15 o 20 días”.
“El DNU 70/2023 fue una reforma constitucional encubierta”.
“Nadie puede avanzar si no se sabe de dónde viene”.
“La Corte Suprema es la Guardia Pretoriana del poder económico”.
“No somos como esa derecha mafiosa que se profuga tres años y cuando vuelven al país, después de organizar mesas judiciales para perseguir y encarcelar empresarios y militantes, los encarcelan y los sobreseen”.
“Los peronistas vamos a seguir estando acá. Le guste a quien le guste”.
“Mientras caminen por la calle libres de polvo y paja los que hicieron megacanjes, endeudaron dos veces al país con el FMI y lo siguen endeudando sin saber los miles de millones de dólares, los de las autopistas, los de parques eólicos y el Correo, estar presa es un certificado de dignidad”.
“En 2015, cuando en aquella plaza los compañeros nos decían que vamos a volver, pudimos darnos una estrategia de construcción”.
“Para la unidad, no importa quién sea el primero. Importa que asegure la construcción de la victoria, como lo hicimos en 2019”.
“Soy una fusilada que vive y no me va a alcanzar la vida para agradecerle a Dios el estar viva”.