Cristina Fernández de Kirchner saludó desde uno de los balcones del Congreso a militantes y dirigentes políticos

En medio de un ambiente agitado e impredecible tras el pedido de 12 años de prisión para la vicepresidenta Cristina Kirchner, en el juicio oral que se se sigue por la causa de Vialidad, militantes kirchneristas y dirigentes políticos se congregaron frente al Congreso para brindarle su respaldo.
Luego del extenso discurso que la Vicepresidenta brindó desde su Despacho en el Congreso, que tuvo más de una hora media de duración; salió a uno de los balcones que tiene el edificio para agradecer la presencia de sus seguidores. Además, les pidió que entonaran la marcha peronista; y ella -arengando con sus manos- se sumó al cántico.
Ataviada con un traje color beige y camisa blanca, la expresidenta y actual titular de la Cámara alta se asomó durante algunos minutos al balcón de su oficina para saludar a los cientos de manifestantes que se agolparon en la vereda de la avenida Callao, a la altura de Hipólito Yrigoyen, para expresarle su apoyo.
“Fue un discurso muy clarificador”, dijo uno de los manifestantes consultado por la prensa, mientras que otro de los militantes advirtió que el objetivo de las denuncias contra la Vicepresidenta son “proscribir al cuadro político más grande” que tiene la Argentina.
En las puertas del Senado de la Nación con pancartas con leyendas que decían “No al lawfare” y “Todos con Cristina”. También había banderas con imágenes de la expresidenta.
Cristina arribó al Congreso a las 11 de la mañana. Salió de su casa de Recoleta a las 10.30 horas y fue escoltada por decenas de militantes que habían hecho una vigilia en la puerta de su edificio.
Las expresiones de apoyo comenzaron ayer en las inmediaciones de su departamento, en la intersección de las calles Juncal y Arenales luego de que también se conociera el rechazo a su pedido de ampliación de la indagatoria por parte del presidente del TOF2, Rodrigo Giménez Uriburu, tras una deliberación de 30 minutos con sus colegas Andrés Basso y Jorge Gorini.
Uriburu, Basso y Gorini coincidieron en que la próxima instancia que tiene la Vicepresidenta para exponer ante el Tribunal es la que se conoce como “últimas palabras”, previo al veredicto.
Sobre el pedido de condena a Fernández de Kirchner, el Frente de Todos advirtió que se trata de un intento de proscripción o condicionamiento contra la exmandataria. El debate se reanudará el 5 de septiembre.
Además del ala política y sus simpatizantes, también hubo dirigentes sociales que expresaron públicamente su apoyo a Cristina. La más efusiva fue la presidenta de las Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, quien convocó a una “pueblada” para evitar que vaya presa.
“No podemos permitir que Cristina sea condenada ni que vaya presa. Hay que hacer una pueblada, es lo único que le va a salvar. Hay que defender la con todo. Nosotros somos la justicia”, afirmó Bonafini en un efusivo mensaje que brindó el pasado viernes durante la entrega del pañuelo blanco al intendente de Pehuajó, Pablo Zurro.
“Si la queremos tanto y le pedimos tanto, con el mismo fragor que le pedimos hay que defenderla”, completó Bonafini en el mencionado acto.