Maran Suites & Towers

Crisis en Alpargatas NEA Tex: despidos y posible parate por caída de ventas e importaciones

La textil Alpargatas NEA Tex S.A., ubicada en Bella Vista, Corrientes, atraviesa una semana crítica: el lunes se produjeron nueve despidos y, según trascendió, la firma analiza detener su producción la próxima semana como medida ante la caída en las ventas internas y el avance de las importaciones.

La empresa, que en condiciones normales llega a producir un millón de kilómetros de tela de jean al mes, actualmente apenas alcanza los 200 mil kilómetros mensuales, un dato que pone en alerta a los 400 operarios que trabajan en la planta.

“La empresa va a parar casi con seguridad”, declaró Juan Ángel Benítez, representante del sub consejo de Alpargatas —un órgano que reúne a la empresa y a trabajadores— luego de mantener una reunión con los ejecutivos de la compañía. Cabe recordar que la planta ya había detenido sus operaciones durante diez días este año, por razones similares.

Despidos sin marcha atrás

Benítez explicó que los despidos no sorprendieron dada la difícil situación del rubro. Aseguró que desde la Asociación Obrera Textil (AOT) “no se puede hacer nada” para revertirlos, aunque destacó que los trabajadores afectados cobrarán la indemnización correspondiente. Todos los cesanteados tenían aproximadamente tres años de antigüedad.

“Veníamos trabajando bien, normal, y este año se nos complicó la situación. Los textiles somos los que más estamos sufriendo. Abrir las importaciones nos mató”, afirmó Benítez. Indicó además que el parate previsto para la próxima semana surge como parte de una negociación con la empresa, en la que los trabajadores solicitaron frenar nuevos despidos.

Reclamo gremial y alerta por el futuro

Ante la situación, la seccional local de la AOT emitió un comunicado en el que anunció que los ceses de actividad serán intermitentes y expresó su profunda preocupación por el escenario laboral.

En el mismo documento, el gremio comparó el panorama actual con las crisis del año 2000 y 2015, adjudicadas a “políticas de gobiernos nefastos para la industria textil y el país”. También advirtió sobre los efectos de la Ley Bases impulsada por el gobierno de La Libertad Avanza y el impacto de la apertura de importaciones, señalando que “aumentan el riesgo de perder todos los derechos laborales”.

La situación en Alpargatas NEA Tex representa una nueva señal de alerta para el sector textil argentino, duramente golpeado por la caída del consumo, la falta de protección frente a productos importados y un contexto económico incierto.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X