Maran Suites & Towers

Creciente del Paraná: Corrientes respira y Paraguay tiembla

Creen que en el norte correntino ya pasó lo peor, aunque el “pico” se traslada a la Capital, Goya y Esquina. En el país vecino declararon la emergencia en varios departamentos, entre ellos Alto Paraná y Misiones.

La crecida del río Paraná estaría empezando a disminuir en el norte de Corrientes, según fuentes consultadas por el Ministerio de la Producción de esa provincia, aunque alcanzó su pico máximo en la capital.

A pesar de las probables precipitaciones pronosticadas para los próximos cuatro días en la región, se estima que la creciente empiece a cesar en este punto del territorio provincial, lo que trae cierto alivio a las familias correntinas más cercanas al río y que en muchos casos debieron ser evacuadas en las últimas jornadas.

Paralelamente, se esperan los picos máximos para las localidades de Goya y Esquina el 9 y el 16 de julio, respectivamente, según la mencionada cartera provincial a través de la Prefectura Naval Argentina, el Instituto Nacional del Agua, el Servicio Meteorológico Nacional y el Instituto Correntino del Agua y del Ambiente.

Para conocer la cantidad de lluvia a tiempo real, ingresar a la Red de Estaciones Meteorológicas para la Provincia de Corrientes, a través de la pagina web www.acpaarrozcorrientes.org.ar.

Emergencia

En Paraguay, entretanto, miles de personas fueron afectadas por las inundaciones, debido a la crecida del río Paraná, por lo que la Cámara de Senadores de ese país declaró la emergencia en los departamentos afectados.

El proyecto, que se trató durante la sesión ordinaria de este jueves y ahora pasa al Ejecutivo, declara en situación de emergencia los departamentos de Ñeembucú, Amambay, Alto Paraná y Misiones e insta a las autoridades nacionales a la adopción de medidas favorables para mejorar las condiciones de las familias damnificadas.

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X