Creación del Comité de Cuenca del Arroyo Las Tunas: un paso hacia la mejora ambiental en Paraná
|Desde el Consejo Regulador del Uso de Fuentes de Agua (Corufa), se ha creado el segundo Comité de Cuenca de Entre Ríos, que involucra al Arroyo Las Tunas, en la ciudad de Paraná.
Acto de presentación en el Parque Vieytes de San Benito
La firma del acta fundante se llevó a cabo en un acto en el Parque Vieytes de San Benito, con la presencia de Ariel Voeffray, intendente local; Raúl Boc-Ho, secretario provincial de Agricultura, Ganadería y Pesca; Rosa Hojman, secretaria de Ambiente; Osvaldo Fernández, director general Legal y de Gestión Ambiental del Agua; y Maximiliano Gómez, director de Ambiente y Cambio Climático.
Importancia de la participación ciudadana
Boc-Ho destacó el compromiso de los vecinos en el proyecto, resaltando que la participación de la comunidad es clave para mejorar la calidad de vida y el ambiente en la región. La creación de este comité de cuenca es considerada un hito para el Gobierno provincial, ya que marca el inicio de un trabajo conjunto con la ciudadanía.
Impacto para la comunidad
Hojman, por su parte, expresó su identificación con los vecinos de Paraná, quienes han venido insistiendo durante años en la necesidad de resolver la contaminación del arroyo Las Tunas. La creación del comité de cuenca implica que comunas, municipios, provincia y la comunidad en general puedan intervenir activamente en el saneamiento del arroyo.
Próximos pasos
Fernández anunció que el siguiente paso será convocar a la asamblea plenaria del comité, donde se definirá la autoridad ejecutiva y una agenda de trabajo que marcará los pasos a seguir, las políticas a implementar y las responsabilidades de cada actor involucrado.
Participación de diversas autoridades y comunidades
En el acto participaron también autoridades de Paraná y Colonia Avellaneda, representantes de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco), el grupo scout San Benito, y otros actores locales y vecinos interesados en el proyecto.