Maran Suites & Towers

Correo Argentino: medidas de fuerza levantadas

El Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria y los empleados del Correo Argentino levantaron las medidas de fuerza iniciadas el martes. Así lo informó el secretario gremial de la Federación de Obreros y Empleados de Correos y Telecomunicaciones (Foecyt), Rubén Mastrachio, quien explicó que la empresa se comprometió a liquidar en el término de 48 horas la suba salarial acordada. La actividad en el Correo volvió a la normalidad desde las 17 de este viernes.

El conflicto comenzó el martes en reclamo por un déficit en el pago de un código denominado extensión horaria, y se agravó este viernes debido a que la empresa dispuso un aumento salarial para todos sus trabajadores, pero no se los abonó a los afiliados de Foecyt.

La resolución de la firma afectó principalmente al personal de base del Correo, esto es, carteros y auxiliares.

Ante esta situación, los trabajadores radicaron una denuncia por discriminación ante la cartera laboral nacional y decidieron un paro total de actividades por tiempo indeterminado. Por ese motivo no hubo actividad en las sucursales del Correo de todo el país.

La suba acordada es del 23 por ciento y ronda los 1.400 pesos, explicó Mastrachio y señaló que la cifra se conforma por un 20 por ciento remunerativo y un tres por ciento en negro.

Como el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación y la empresa se comprometió a abonar en el término de 48 horas el incremento adeudado, los trabajadores nucleados en Foecyt decidieron levantar el paro. “El trabajo está normalizado desde las 17 de hoy”, apuntó al respecto el Secretario gremial.

Extensión horaria

Mastrachio comentó que, independientemente de ese conflicto, los empleados del Correo venían reclamando por la extensión horaria. “Estamos cobrando un código por extensión horaria de 200 pesos. Nosotros trabajamos por 48 horas semanales y nos pagan por 36. Es decir que tenemos un déficit de dos horas por día. Son 48 horas al mes que trabajamos de más, a razón de cuatro pesos la hora, lo cual es algo irrisorio”, expresó.

El cuerpo federativo nacional de los trabajadores se reunió el lunes pasado y determinó medidas de fuerza a partir del martes. Las mismas consistían en “trabajo a reglamento, quite de colaboración y movilización”. Además, paro de dos horas a partir de este viernes y hasta el viernes que viene. Y desde ese día, paro de tres horas”, detalló.

En el marco de este reclamo se realizará la primera audiencia de conciliación, el próximo martes 17 de septiembre.

Día del Cartero

Tras saludar “a todos los carteros del país” ya que este sábado 14 de septiembre se conmemora el Día del Cartero, Mastrachio comentó que un cartero cobra un sueldo de bolsillo de “entre 6000 y 7.000 pesos”.

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X