Coordinan acciones de los servicios de bioquímica en hospitales y centros de Salud
|El ministro de Salud, Ángel Giano, recibió a autoridades del Colegio de Bioquímicos de Entre Ríos a quienes informó sobre la disposición para crear el área Bioquímica en la cartera a su cargo, así como también respecto a una capacitación en manipulación de alimentos; a la compra de equipamiento para dotar a los servicios de los distintos hospitales y centros de salud de nueva tecnología y una red de derivaciones; y sobre la regularización de cargos para el sector.
Por el Colegio de Bioquímicos participaron su presidente, Roberto Gebhart, junto a Carlos Lamogni y Marcelo Fava. En tanto, por el Ministerio estuvieron presentes, además de Giano, el coordinador José Luis Rodríguez; el director de Atención Médica, Roberto del Valle Lares; y la directora de Relaciones Institucionales y Comunicación, Sandra Miguez. El encuentro sirvió de repaso de las acciones que se vienen concretando en una fuerte articulación con la entidad científica.
En este sentido, se informó sobre la regularización de cargos en los diferentes servicios de hospitales y centros de salud de la provincia, así como la dotación de nuevos equipos que permiten agilizar la toma de muestras y procesamiento de los análisis clínicos, la coordinación con el laboratorio provincial de referencia y la determinación de una red de derivaciones.
Asimismo, se detalló sobre las jornadas de capacitación que se están organizando en forma coordinada entre la Dirección de Relaciones Institucionales y Comunicación y las nutricionistas del Ministerio de Salud, Andrea Maleville y Laura Larrateguy, en forma conjunta con el Colegio de Bioquímicos, representado por Silvina Sobrero y Verónica Fernández, y Mauro Muller, del mercado concentrador “El Charrúa”. Estas jornadas de capacitación estarán destinadas a cocineras y personal de los hospitales y centros de salud e irán acompañandas de una campaña de difusión sobre el uso de alimentos según la estación, para un mejor aprovechamiento de los recursos.
Fuente: Prensa Ministerio de Salud.-