Convenio entre UADER y Municipalidad de Paraná para capacitar a personal de jardines maternales
|La UADER y la Municipalidad de Paraná rubricaron un acuerdo para desarrollar instancias de formación sobre cuidado de niños y niñas. “Que la Universidad forme parte de las políticas activas de un Estado presente, nos llena de orgullo”, dijo el rector de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), Bioing. Aníbal Sattler, al firmar un convenio con la Comuna capitalina a partir del cual se capacitará al personal de los jardines maternales de la comuna.
El acuerdo se formalizó en el mediodía del martes 14 de abril, en instalaciones del Jardín Maternal “Boyeritos”, ubicado en el barrio Lomas del Brete de la capital entrerriana. Allí, la Intendenta Blanca Osuna y Sattler encabezaron un acto que contó con la presencia de autoridades universitarias, funcionarios municipales y padres y madres de la comunidad que asiste a la institución.
A partir de este convenio pedagógico-técnico, la UADER articulará con el municipio para desarrollar una capacitación destinada al personal no auxiliar de 30 jardines maternales que dependen del gobierno de la ciudad. A través de esta instancia se busca obtener las herramientas necesarias para desarrollar estrategias en el cuidado de los niños y niñas, acorde a sus características madurativas, intelectuales, comunicacionales y afectivas, con el objetivo de cubrir sus necesidades individuales facilitando su desarrollo y crecimiento.
Al momento de tomar la palabra, el Rector remarcó que esta acción “forma parte de las políticas de un Estado nacional, provincial y municipal que está presente” y que “no escatima en diseñar estrategias para avanzar y sanear deficiencias que, en este caso, se complementan con una capacitación y con brindar herramientas para el funcionamiento de los jardines maternales”.
Sattler también destacó que “la UADER no se concibe en un trabajo con una mirada hacia adentro, sino que siempre pretendió diluir las fronteras e instaurar una tarea con los distintos actores y fuerzas vivas de la comunidad, no sólo en Paraná sino en los diferentes puntos de la provincia, donde acompañamos las políticas públicas en todos los niveles”.
Sobre la capacitación, que cuenta con el aval del Consejo Superior, el Rector resaltó la particularidad de que el destinatario no sólo se formará para el desempeño en las instituciones, sino que además se buscó un perfil y una impronta que permita el desarrollo del cuidado de niños y niñas en domicilios.
Por su parte, la Intendenta subrayó que este acuerdo reafirma la continuidad de una política activa en recursos humanos de parte del municipio, ”donde se apunta a la capacitación de los trabajadores, con una significación especial porque está vinculado a nuestros niños y pone el foco en las mujeres que, casi en un ciento por ciento, se desempeñan como auxiliares en los jardines”.
Osuna expresó que “la implementación de estas capacitaciones genera un sostén, una trama de acuerdos que sostiene el buen desempeño de los docentes y auxiliares y, al mismo tiempo el bienestar de una familia que se siente confiada de que sus niños se encuentran bien atendidos, acompañados y disfrutando de aquellas herramientas incorporadas a través de la capacitación por las personas que se dedican a su cuidado”.
La mandataria consideró que estos beneficios “están directamente vinculados con la capacitación, los buenos profesionales que la brindan, y con un compromiso de los auxiliares y docentes en los que confiamos plenamente”.
En la oportunidad, el rector le entregó a la Intendenta una copia de la resolución de Consejo Superior mediante la cual se expresa el acompañamiento a la política socioambiental y a la iniciativa de gestión de residuos que viene encarando el municipio en torno a Paraná Espacio Verde.
En cuanto a los alcances de la capacitación, la UADER asume el compromiso de implementar el proyecto pedagógico, brindar espacio físico y coordinar el equipo docente que dictará los módulos. La Municipalidad realizará la inscripción, colaborará en la formación del equipo docente y proporcionará el material didáctico. Serán cinco módulos que abordarán temas como procesos evolutivos, salud, alimentación, recreación, perspectiva de género, ciudadanía, legislación del trabajo, entre otros.
Al momento de firmarse el acuerdo, estuvo presente por la Universidad la Secretaria de Integración y Cooperación con la Comunidad y el Territorio, Lic. Mabel Homar, desde cuyo ámbito se coordinará el curso.
Fuente: Prensa Municipalidad de Paraná | www.parana.gob.ar Fotos: Secretaría de Comunicación | comunicacion@uader.edu.ar