Maran Suites & Towers

Contundente respuesta de la UIA al faltazo de Milei: “Queremos que nos respeten; no es contra nosotros, es con nosotros”

Dispuestos en mesas en el salón más amplio del Centro de Convenciones de la Ciudad, unos 1.100 empresarios dieron presente en la 30° Conferencia Industrial en una clara señal de respaldo a la UIA en momentos en que el Gobierno declinó las reiteradas invitaciones en lo que se lee como un gesto de distanciamiento de Milei con los dueños de las fábricas.

Ni bien comenzada la reunión, surgió la respuesta del presidente de esta conferencia: Martín Rappallini señaló, en obvia referencia a la Casa Rosada: “Queremos que nos respeten; no es contra nosotros, es con nosotros”. También sostuvo: “No queremos que nos protejan, queremos competir, pero es necesaria igualdad de condiciones”.

Rappallini, dueño, de cerámicas Alberdi y presidente de la UIA de la provincia de Buenos Aires, hizo un repaso de las medidas que los dejaron a la intemperie en los gobiernos kirchneristas y -no obstante la ausencia de Milei- pasó a elogiar el nuevo esquema del Gobierno que “nos presenta nuevos desafíos”.

Así soltó: “Nuestra propuesta es una industria productiva para un país competitivo. Se entiende que tenemos grandes estándares de competitividad puertas adentro y grandes problemas puertas afuera”. De paso, recordó que Occidente está recuperando la producción industrial y “expertos internacionales nos contarán como lo están haciendo en Brasil y Europa en la defensa de los sectores industriales”.

“Nosotros competimos con el mundo, con países con otras reglas y otras condiciones, no pedimos privilegios, no queremos protección, queremos igualdad de condiciones para poder competir y es ante la falta de igualdad que necesitamos defendernos de los países que atacan con subsidios y que no cumplen con las reglas de juego internacionales”, sostuvo Rappallini.

“Escuchamos ataques injustos al empresariado nacional. Somos los que generamos empleo, y pagamos impuestos, queremos respeto, como en los otros países; aportamos el 30% de la recaudación y el sector es el motor del crecimiento digno del país”, indicó.

“Hay que entender -insistió- que no hay país en el mundo que crezca sin empresariado nacional pujante que lidere esa transformación”

De la tecnología al petróleo

La conferencia de la UIA tiene un capítulo de high tech con el debate sobre cómo se hermana la industria con la inteligencia artificial. Con los gobernadores que vienen desde Córdoba y Jujuy discutirán incentivos para el crecimiento y la multiplicación de empresas industriales. Por cada empleo industrial se generan 4 en el sector servicios, se remarcó.

Durante la gestión de Funes de Rioja, la UIA amplió su número de socios incorporando a la energía y la minería y uno de los invitados estrella es el CEO de YPF, Horacio Marín.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X