Continuará la microfilmación de documentación histórica
|El subsecretario de Cultura, Roberto Romani, anunció que se ha conseguido un aporte muy importante de la Asociación de Archivos Iberoamericanos, para continuar con la tarea de preservación de la documentación histórica original del Fondo Gobierno de Entre Ríos, que se realiza mediante la técnica de microfilmación.
Sobre las características del trabajo, Romani explicó que “la preservación de la documentación correspondiente a la etapa de Francisco Ramírez y la correspondencia del general Justo José de Urquiza entre 1821 y 1869, se basa en la reproducción de los originales en formato microfilm de calidad archivística, lo que permite la sistematización del material y una mejora en el acceso a las colecciones microfilmadas”.
Después de entrevistarse con el director del Archivo Histórico de Entre Ríos, Damián Capdevila, el subsecretario de Cultura anticipó que “una importante suma de dinero se ha recepcionado en estos días después de intensas gestiones desarrolladas ante las autoridades de la Asociación de Archivos Iberoamericanos, ya que la microfilmación es muy importante para conservar y almacenar archivos a través del tiempo”.
Romani destacó “las gestiones llevadas a cabo por el actual director de la institución y por su antecesora, la profesora Graciela Bascourleguy, quienes con mucho compromiso y tesón han conseguido incorporar al Estado aportes que resultan imprescindibles para concretar en tiempo y forma esta tarea, cuyo resultado final beneficiará a todos los docentes, estudiantes de nivel medio y universitario, investigadores e historiados argentinos y extranjeros, como así también a personal de centros de investigaciones, museos y bibliotecas de todo el país”.
Consideró finalmente el funcionario que, “como representantes de esta gestión de gobierno, debemos hacer todos los días un gran esfuerzo para que la documentación de nuestro archivo sea resguardada y enriquecida, pues las generaciones futuras tienen todo el derecho del mundo a poder asomarse a los ricos eslabones de la historia lugareña y nacional, donde las huellas de nuestros mayores definen la raíz y la grandeza de la patria”.