Maran Suites & Towers

Congreso de ATE para el 30 de abril

El 30 de abril desde las 9 en la sede de Colón 59 de Paraná, ATE celebrará un congreso provincial de delegados con la cuestión salarial como eje de análisis. Daniel Otaño, secretario gremial de la entidad, consideró “aberrante” la respuesta dada por el Gobierno al reclamo salarial realizado por los trabajadores, por lo que entendió que del congreso saldrá una política “nada amable”, en ese sentido.

Por otra parte, se refirió al cronograma de reuniones que habrá en toda la provincia con los candidatos a integrar el directorio del Iosper, que propone la entidad

Es que según entendió, “está latente el tema de recomposición salarial, todavía no hemos tenido respuesta satisfactoria. Aberrante lo poco que respondió el Gobierno a una necesidad que padecen los trabajadores”, se quejó.

“El poder adquisitivo perdido no se ha recompuesto, no hay miras de hacerlo por parte del Gobierno”, señaló luego, por lo que “vamos a insistir”, resaltó sin dejar de mencionar “la precariedad laboral” presente en algunos sectores de la administración pública.

En este marco, el Congreso de ATE será la instancia para “determinar una política a futuro en este sentido”, precisó Otaño. “Los delegados son los que la determinan y seguramente no va a hacer nada amable frente a las acciones del Gobierno que no favorecen a quienes cumplen día a día con su tarea”, arremetió.

Las elecciones en el Iosper

De cara a la renovación de autoridades en el directorio del Iosper prevista para el 27 de mayo, ATE diseñó una serie de encuentros entre los afiliados y los candidatos que propone para el agrupamiento de activos del Poder Ejecutivo.

Así es como hoy, Manuel Ramat y el candidato suplente Luis Gálligo, se entrevistaron con los delegados de la ciudad de Paraná. La instancia se repetirá en el resto de la provincia.

“El objetivo es presentar nuestro candidatos”, dijo Otaño y resaltó que Ramat es un hombre “con militancia sindical de buen crédito” en tanto que Gálligo “es el secretario general de ATE Gualeguay”.

“Queremos presentar la forma en que vamos a trabajar para intentar llegar a la mayor cantidad de trabajadores”, comentó el dirigente gremial y describió como uno de los objetivos de los postulantes al Iosper, que la obra social apunte a la “prevención”.

“Estamos trabajando contrarreloj. A pesar de que estamos estructurados, el trabajador quiere hablar y reunirnos es lo mejor que podemos hacer”, dijo por último Otaño en declaraciones.

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X