Maran Suites & Towers

Confirmaron que los restos hallados en Puerto Belgrano pertenecen a Delfina Hecker, la niña desaparecida tras el temporal en Bahía Blanca

La Justicia de Bahía Blanca confirmó este lunes que los restos biológicos hallados el pasado 26 de abril pertenecen a Delfina Hecker, la niña de un año que estaba desaparecida desde el trágico temporal del 7 de marzo en esa ciudad bonaerense.

Con esta identificación, ya son 18 las víctimas fatales producto de la inundación que dejó un saldo devastador tras la caída de más de 400 milímetros de lluvia en pocas horas.

La fiscal a cargo de la causa, Marina Lara, informó que el resultado de la pericia genética fue comunicado a la familia, que se mantuvo informada durante todo el proceso. “El 26 de abril se produjo finalmente el hallazgo de Delfina en la zona de la Base Naval Puerto Belgrano, luego de un rastrillaje”, explicó.

En el lugar se realizaron diversas pericias, entre ellas análisis antropológicos y de ADN, los cuales fueron efectuados en un laboratorio especializado en la ciudad bonaerense de Junín.

Lara destacó el “inmenso esfuerzo de búsqueda” desplegado por fuerzas provinciales, federales y numerosos voluntarios, reconociendo que “era una tarea casi imposible”. En ese sentido, agradeció la colaboración de kayakistas, geólogos, científicos del Conicet, de la UTN y de la Universidad Nacional del Sur. “El área de búsqueda comprendía 2.300 kilómetros cuadrados de estuario, que se rastrearon por mar, aire y tierra”, remarcó.

La fiscal aseguró que la familia estuvo al tanto día a día de las tareas realizadas y subrayó que el compromiso asumido con ellos se cumplió.

El hallazgo de Delfina se produjo semanas después de que el cuerpo de su hermana Pilar, de 5 años, fuera encontrado el pasado 6 de abril en un sector de la base de Baterías, también perteneciente a la Armada Argentina y ubicada cerca de Puerto Belgrano. Tras ese hallazgo, la fiscalía ordenó continuar los rastrillajes en la misma zona.

De acuerdo a información confirmada por la agencia Noticias Argentinas, la Armada Argentina efectuó búsquedas en Arroyo Pareja y otras zonas costeras dentro de la jurisdicción de la Base Naval, donde finalmente se hallaron restos biológicos relevantes para la causa. El hallazgo se dio cerca de la pileta de suboficiales, y fue considerado clave en la investigación.

Según la autopsia, Pilar Hecker falleció por ahogamiento producto de la inundación. Ambas niñas habían quedado separadas de sus padres durante el temporal, cuando intentaban huir de General Cerri hacia Mayor Buratovich en un Volkswagen Gol Trend.

Durante la madrugada del 7 de marzo, mientras la ciudad era azotada por el temporal, la familia fue alcanzada por el agua en plena Ruta 3. En medio del intento de huida, Rubén Zalazar, chofer de una camioneta de la empresa Andreani, intentó socorrerlos. Sin embargo, una fuerte correntada separó a la familia: las niñas quedaron con Zalazar, mientras que sus padres fueron rescatados horas más tarde.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X