Confirmaron 88 nuevos casos de coronavirus en la Argentina: otros dos en Entre Ríos

El Ministerio de Salud de la Nación informó este viernes que hubo cinco nuevas muertes por coronavirus y que se confirmaron 88 contagiados en el país en las últimas 24 horas. Dos de ellos son de Entre Ríos, uno de Gualeguaychú y otro de Paraná. En total, la cantidad de infectados a nivel país ascendió a 1.353.
Del total de esos casos, se reportó que 656 (48,5%) son importados, 444 (32,8%) son contactos estrechos de casos confirmados, 113 (8,4%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
De los nuevos 88 infectados, 28 son de la ciudad de Buenos Aires, 22 de la provincia de Buenos Aires, 14 de Córdoba, 8 de Santa Fe, 8 de Chaco, 2 de Entre Ríos, 2 de Mendoza, 1 de Neuquén, 1 de Río Negro, 1 de San Luis y 1 de Tierra del Fuego.
De acuerdo a la información reportada por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud, en Entre Ríos se han sumado 2 nuevos casos de Coronavirus.
El primer caso, detectado en Gualeguaychú, se encuentra en buen estado general y cumpliendo con el aislamiento; y registra antecedentes de viaje al exterior.
En tanto que el caso restante fue registrado en la ciudad de Paraná. El mismo tiene antecedente de viaje a Ushuaia, que es una de las cinco zonas de Argentina identificadas con circulación local, y también se encuentra cumpliendo el protocolo de aislamiento, presentando un buen estado general de salud.
De ese modo, en la provincia se lleva registrado un total de 18 casos confirmados (de los cuales 4 ya se encuentran recuperados), 7 en estudio y 186 descartados en total.
Muertos y estadísticas
Desde el 7 de marzo, en Argentina se registraron 42 muertes por el COVID-19. Esta tarde, la cifra alcanzó ese número tras el fallecimiento de una mujer de 53 años, vecina del partido de San Miguel, provincia de Buenos Aires, quien estaba internada en el Hospital San Miguel Arcángel; y un hombre de 87 años, de Campana, quien permanecía en grave estado en el Hospital Municipal San José.
Con el informe del Ministerio de Salud se ratificó la información difundida luego del mediodía y también se comunicó el fallecimiento de otros tres hombres: uno de 72 años, residente en la provincia de Buenos Aires; otro de 60 años, oriundo de Chaco; y el último de 76 años, de nacionalidad española, residente en la provincia de Mendoza.
El Ministerio de Salud de la Nación precisó que “las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo la edad promedio de 45 años”.
Con una tasa de positividad de 18,25%, Argentina se ubica en el décimo lugar a nivel mundial en el ranking de casos de infectados en relación a la totalidad de testeos de coronavirus realizados en el país. Este porcentaje –el más alto de la región– implica que uno de cada cinco exámenes con el reactivo para detectar COVID-19 dio positivo.
Del análisis realizado por la Unidad de Datos de Infobae sobre las cifras informadas por las autoridades sanitarias de cada país y la Organización Mundial de la Salud (OMS), surge que el país con mayor proporción de población que se hizo el examen del coronavirus es Islandia, con un total de 53.577 análisis por millón de habitantes. Le sigue Emiratos Árabes, con 22.918.
Argentina está lejos de esos números en cuanto a la población a la que se le hizo el análisis del COVID-19. Con una tasa de positividad de 18,25%, el cálculo del total de personas testeadas en el país es de 6.931, lo que implica 157 análisis por cada millón de habitantes. Se ubica así en el puesto 70 del ranking mundial.